Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Sin cabida a violentadores

22 de marzo de 2022
in Uncategorized
Sin cabida a violentadores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay 15 tabasqueños que están inscritos en el registro del INE, lo que les impedirá participar en el próximo proceso electoral, entre ellos se encuentran Evaristo Hernández Cruz, Nidia Naranjo Cobián y Francisco Filigrana Castro.

Gabriela Jiménez/Ultimátum

VILLAHERMOSA

Ante las resistencias de algunos actores políticos para acatar las sanciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), es necesaria una reforma para castigar la violencia política y establecer un marco regulatorio específico que impida que violentadores compitan en las elecciones.

Así lo señaló el representante electoral del PRD, Carlos Alberto Castellanos Morales, quién dijo que de esta manera se garantizará que deudores de pensión alimenticia o quienes tengan sentencias por acoso, hostigamiento o violación, tampoco pueden aspirar a un cargo de elección popular.

Actualmente hay un acuerdo del INE al respecto, pero hace falta que se eleve a rango de ley para que ya no sé prolonguen los procesos de manera innecesaria.

«Es que se tienen que poner sanciones ejemplares. No creo que pase de este año para que se haga una reforma en lo local, porque ya se espera una nacional y seguramente se aplicaría para 2024», afirmó.

Cabe señalar que hay 15 tabasqueños inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE.

La única mujer que figura es Nydia Naranjo Cobián, la expresidenta municipal de Cunduacán; y también aparecen Evaristo Hernández Cruz y Francisco Alfonso Filigrana Castro, exalcaldes de Centro y Jonuta, entre otros.

De igual manera, el IEPCT ha buscado acercamientos con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para establecer un padrón de quienes han cometido delitos contra las mujeres.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.