Gabriela Jiménez / Ultimátum
Integrantes de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos “Nunca nos hemos ido”, emprendieron la búsqueda de sus familiares en Tabasco, por lo que solicitaron que se les permita ingresar a las cárceles y hospitales.
La presidenta de la organización, Thalía Vázquez, dijo que han logrado localizar a 370 personas en diversos estados al buscar en penales, nosocomios y albergues.
Dijo que muchas veces los migrantes se cambian el nombre y es así como son procesados y por eso cuando se pide información a los gobiernos, esta no es 100 por ciento confiable.
“Por eso necesitamos entrar, que nos permitan verlos. Estas madres los abrazan y así es como ellos se sinceran y nos dicen soy de El Salvador, Honduras, Guatemala”, expresó.
Señaló que es importante que las autoridades no tengan “mentalidad de policías” para que no persigan a quienes emigran, sino que les den alimento y apoyo.
Tras un encuentro con las madres, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos instruyó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General del Estado para que brinden facilidades para cumplir esas peticiones.
El colectivo acudió después a Plaza de Armas donde colocaron las fotos de sus desaparecidos y pidieron la solidaridad de los ciudadanos.