Gabriela Jiménez/Ultimátum
VILLAHERMOSA
A pesar de que ya se retomaron clases presenciales, el transporte escolar no ha logrado recuperarse del duro golpe que significó la pandemia de Covid-19, por lo que sus integrantes tuvieron que dedicarse a otras actividades o pedir prórroga a la Secretaría de Movilidad para renovar sus unidades.
El presidente de la Alianza de Transportistas Escolares de Tabasco, David Hernández Jiménez, dijo que la crisis les ha dejado pérdidas que podrían superar los 53 millones 400 mil pesos.
Sostuvo que su gremio ha sido el más golpeado de todos, pues a diferencia de otras modalidades del transporte público, ellos no tuvieron utilidad alguna durante dos años, debido a que la pandemia obligó a que las clases fueran en línea.
Hernández Jiménez señaló que las pérdidas son de al menos 200 mil pesos por socio, por lo que, entre los 267 socios, en conjunto, superan los 53 millones. Y mientras algunos se han visto obligados a vender comida para subsistir, otros empeñaron sus unidades o las han perdido por falta de pago a las financieras.
Dijo que, en 2019, antes de la crisis sanitaria, llegaron a movilizar a más de 10 mil escolares en todo el Estado, mientras que ahora prestan el servicio para solo 800, debido a que las clases presenciales son escalonadas, por lo que la recuperación se advierte muy lenta.
Ante esto se buscó un acercamiento con la Semovi que se ha comprometido a concederles facilidades para la renovación de permisos, gafetes y otros requisitos para poder operar, así como una prórroga para la renovación de sus unidades.