Federaciones, asociaciones y colegios médicos de México desaprobaron la intención de Andrés Manuel López Obrador de emplear a 500 facultativos extranjeros.
Redacción/Ultimátum
A través de un desplegado, médicos mexicanos se opusieron a la contratación de extranjeros al considerarlo “una falta grave contra los profesionales de la salud de México”.
Las federaciones, asociaciones y colegios médicos del país manifestaron su desaprobación y protestaron contra la intención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de contratar a 500 médicos cubanos; esto luego de su visita a la isla en su gira por diferentes países de Centroamérica.
Así, la comunidad médica del país señaló a la presidencia de la república que sí hay personal capacitado para atender “en el pleno conocimiento de la idiosincrasia de nuestra población”.
Criticaron que algunos de los médicos están desempleados o empleados con salarios bajos en zonas de inseguridad extrema; igual señalaron que se esté priorizando a médicos de fuera cuando los mexicanos están siendo relegados porque se desconoce la calidad educativa de las Universidades de México.
En el desplegado también les recordaron a las autoridades que durante la pandemia de Covid-19 han trabajado para atender a los pacientes, incluso arriesgando sus vidas y las de sus familias o hasta comprando ellos mismos los equipos de protección personal.
“Por esto, resulta un agravio para el gremio médico mexicano, toda vez que estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, así como carecen del aval de los colegios de profesionistas”, sentenciaron.
Finalmente, puntualizaron que durante la etapa más grave de la pandemia pudieron ver que trabajando juntos, todo el personal de salud del país, se puede avanzar como nación.