El servicio de baños públicos, alquiler del estacionamiento y suministro de gas LP del mercado Pino Suárez fue adjudicado por el exalcalde de Centro a empresas desconocidas que perciben hasta 12 millones de pesos mensuales, aseguró Dionicio Zurita, líder de los taqueros.
Itzel de Dios/Ultimátum
VILLAHERMOSA
Desde el estacionamiento hasta el servicio de gas estacionario son manejados por empresas externas que no aportan nada al mercado José María Pino Suárez, acusó el líder de Expendedores de Tacos y Refrescos, Dionicio Zurita Valencia.
En entrevista con Ultimátum Tabasco, el locatario recordó que cinco días antes de irse del Ayuntamiento, Evaristo Hernández Cruz adjudicó el servicio del estacionamiento y los baños públicos a una empresa que, a la fecha, percibe hasta 12 millones de pesos anuales y apenas aporta 114 mil pesos al municipio.
Por otra parte, debido al nuevo diseño de distribución de gas LP que se dejó para los giros alimenticios, el servicio también se adjudicó a una sola empresa que cobra más de 700 pesos semanales para abastecer los locales.
Los vendedores sospechan que las adjudicaciones sean un negocio redondo de un allegado al exalcalde morenista, quien a su vez es “protegido” por el gobierno de Yolanda Osuna Huerta que permanece sin revocar las licitaciones a los externos que no aportan nada al centro de abastos.
“Debe ser gente de Evaristo Hernández Cruz, porque fue el que lo hizo. Cinco días antes lo tiró el cabildo y lo modificó. La empresa también fue acreedora, a través de un contrato de qué es lo que debía aportar al mercado, y ahí está establecido que tenía que cumplir con las normas de seguridad privada personal, monitoreo de cámaras de seguridad con tickets foliados y puertas eléctricas o brazos de entrada y el mantenimiento hacia el estacionamiento”, dijo.
Zurita Valencia aseguró que ya en diversas ocasiones han manifestado la necesidad de dar mantenimiento al mercado, cuyo costo final fue de más de 400 millones de pesos, y las autoridades municipales dicen que no tienen recursos, pero tampoco exigen a las empresas que aporten para mantener en buenas condiciones las instalaciones ese centro de abasto.
Pagan su propia vigilancia
Debido a la carencia de vigilancia por parte de la Policía Estatal, locatarios del mercado Pino Suárez se han puesto de acuerdo para pagar un servicio de “seguridad alterna”, con el fin de que los clientes puedan caminar seguros por sus pasillos se vayan contentos y regresen a comprar.
El líder de la Asociación de Expendedores de Tacos y Refrescos señaló que, además de lidiar con todas las carencias que quedaron en el mercado y que se aumentan por la falta de mantenimiento, deben hacer frente a la seguridad de sus establecimientos.
“Por parte de donde estamos nosotros tenemos seguridad, nosotros los locatarios pagamos una seguridad alterna, pero sí es inseguro; se necesita más presentación de Seguridad Pública”, señaló.
Dejaron mercado infuncional
Zurita Valencia señaló que a pesar del alto costo del nuevo centro de abasto, gran parte de su diseño ha sido totalmente infuncional para los locatarios, principalmente el espacio que se dejó para los pasillos.
El vendedor señaló que, debido a las pequeñas dimensiones, los pasillos se saturan de gente e impiden a muchos de los giros exhibir correctamente sus productos; de hecho, algunas mujeres han denunciado que esta situación ha provocado que sean manoseadas mientras caminan por el mercado.
Además, el mercado se quedó con un problema de drenaje, debido a las modificaciones que en su paso por la administración hizo Evaristo Hernández Cruz al diseño original, para los alrededores del centro de abasto.
“Es un mercado que no fue apto para nosotros, no es funcional pero ahí estamos porque ya no van a abrir otro mercado para nosotros, es un mercado de 450 millones de pesos, jamás lo vamos a volver a tener, es un mercado que va a dilatar para mí más de 50 años, si el viejo duró 60 años”, expresó.
Al finalizar la entrevista, el comerciante hizo un llamado para que se trabaje en revocar la licitación del estacionamiento, los baños y el gas a esas empresas que no están apoyando en nada al mercado José María Pino Suárez y que además los vendedores “ni los conocen”.