Brenda Rivas/Ultimátum
Luego que el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR) Adán Merodio Hernández afirmó que se sigue presentando el robo de ganado pese a la modificación a la ley que castiga con mayor severidad esta ilícita actividad, el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero en el Congreso Local, Fabián Granier Calles, señaló que la reforma en el tema de abigeato ya está aprobada, ahora compete a las autoridades hacer su trabajo.
El legislador de la bancada priista afirmó que con tal aprobación y modificación a la ley que castiga con mayor severidad esta ilícita actividad confía en que las autoridades tales como la Fiscalía General del Estado (FGE) haga su trabajo.
Apuntó que la dependencia tiene que realizar con mayor celeridad las investigaciones sobre los expedientes relacionados con este delito.
Cabe recordar que, por unanimidad de votos, en la sesión realizada en fechas pasadas los legisladores aprobaron el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, para reformar el Código Penal del Estado en materia de abigeato.
La iniciativa aumentó las sanciones aplicables al delito de abigeato a un máximo de 18 años, y en esta misma se conjugaron las propuestas del diputado priista Fabián Granier Calles, y del legislador morenista con licencia Luis Salinas Falcón, para que además de que quien se robe un semoviente vaya a la cárcel por seis años, sin derecho a fianza y se persiga de oficio.
La iniciativa también considera el establecimiento de corrales de exportación, el incremento de barridos de vigilancia, acciones permanentes de supervisión y verificación en la frontera Sur, la puesta en marcha de campañas sanitarias y zoosanitarias, un certificado zoosanitario y un registro electrónico de movilización.