Brenda Rivas/Ultimátum
VILLAHERMOSA
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Edgar Garduño Paz reveló que, los altos índices delictivos que prevalecen en los municipios de la Chontalpa inhiben la inversión privada.
Por lo que espera que el envío de al menos 350 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional a esta zona pueda dar resultado. Reconoció que es en la región de la Chontalpa donde se estén repuntando los índices de delincuencia y que acecha principalmente a quienes se dedican a la agricultura y la ganadería.
Hablando del presupuesto para destinarlo a la seguridad pública, en el caso de algunos municipios entre ellos la región de la sierra, su prepuesto se ha incrementado de forma gradual, es decir; Tacotalpa cuenta con 35.3 millones, Teapa con 53.9 millones y resulta que, pese a su limitado incremento, esto no es suficiente, pues tal parece que la delincuencia va ganando terreno en aquella zona, tal y como indica el presidente de la CCET, por los incrementos de los índices de delincuencia.
Cabe recalcar que Jonuta, es el municipio que presenta la mayor reducción en cuanto a sus recursos destinados para el tema de seguridad, en donde durante el año 2018 la dirección de Seguridad Publica ejerció 33 millones 320 mil pesos, sin embargo, en los años subsiguientes estos recursos han ido a la baja hasta llegar al año 2022 con un presupuesto de 20 millones 759 mil pesos, el monto más bajo de los últimos cinco años.
A la lista se añade el municipio de Jalpa de Méndez, quien después de ejercer 70 millones 404 mil pesos en el 2018, a estas alturas del 2022 el presupuesto municipal para funcionamiento de la corporación fue reduciendo a 61 millones 172 mil pesos.
Para Macuspana el presupuesto para el mismo tema, pasó de 125 millones 533 mil pesos para aquel 2018 y a casi la mitad de este 2022 tuvo una mínima reducción reportando 117 millones 390 mil pesos.
Centla no se queda atrás, y es que después de ejercer 81 millones 958 mil pesos en 2019, su presupuesto para la Dirección municipal de seguridad publica llegó a 73 millones 584 mil pesos en el año en cursos. En el caso de Balancán pasó de 57 millones 272 mil pesos en 2018 a 48 millones 945 mil pesos en este año.
PIE DE FOTO