Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Dron inútil

16 de mayo de 2022
in Chiapas, Noticias
Dron inútil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Itzel de Dios/Ultimátum

VILLAHERMOSA

Cinco años tiene sin utilizarse el dron que adquirió la administración de Arturo Núñez Jiménez por un costo de 12 millones de pesos que sería usado para la vigilancia en la frontera sur.

En 2017, el gobierno de Arturo Núñez Jiménez obtuvo 700 millones de pesos a través de un empréstito autorizado por el Congreso de Tabasco con el objetivo de invertir en materia de seguridad.

La Secretaría de Gobierno, en ese entonces, tenía parte del control de la seguridad del estado, y compró el equipo de vigilancia con recursos de los 165 millones de pesos que le fueron asignados de ese préstamo para el “Programa Integral Emergente de Seguridad Pública del Estado”.

De los 700 millones, también se entregaron 101. 1 a la Fiscalía General del Estado (FGE); 233.8 millones a lo que era anteriormente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y 200 millones se dieron a la entonces Secretaría de Recursos Naturales y Protección al Ambiente (Sernapam).

El dron es un Penguin C UAS de 2.27 metros, con peso de 21.5 kilos, velocidad de 115 kilómetros por hora, motor 28cc de inyección electrónica. Dicho dron presume de autonomía, ya que tiene una capacidad de vuelo de más de 20 horas y respecto a la cámara incorpora una Hitachi Global EO HD con 30x de zoom e iluminador láser.

Un año después de su compra, el gobierno de Tabasco, ante el reclamo de organizaciones civiles enfocadas al combate a la inseguridad, argumentó que todavía no contaban con la autorización de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes para operarlo, por lo que permanecía bajo el resguardo de las autoridades.

En 2019, Jorge Aguirre Carvajal, quien se desempeñó como titular de la SSP en el último tramo de la administración Nuñista y el primero del gobierno de Adán Augusto López Hernández, indicó que en la reestructuración de operaciones de la ahora Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se les dio el resguardo del dron, así como de todas las áreas y equipos que estaban a cargo de la Secretaría de Gobierno.

Aguirre Carvajal aseguró que “en breve” el dron sería puesto en operaciones por elementos del C-4 que estaban siendo entrenados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para implementar vigilancia en la frontera sur y la zona Chontalpa de la entidad.

Posteriormente, señaló que el equipo sería entregado a la Secretaría de Marina (Semar) y la Sedena para utilizarlo en combate al “huachicoleo”, por lo que se iniciarían los trámites para concederlo.

No fue sino hasta este domingo 15 de mayo cuando el ahora titular de la SSyPC, Hernán Bermúdez Requena, indicó que a cinco años de su adquisición aún se realizan los trámites necesarios para que el dron, con costo de 12 millones de pesos, por fin pase a manos de la Marina y sea puesto en operaciones.

Sin embargo, el funcionario no precisó la fecha en la que se hará oficial la entrega, sino dijo que la transferencia se realizará “cuando se cumplan los requisitos” de documentación.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.