En esa dependencia existe un monopolio de los insumos necesarios para los concesionarios del transporte público, denunció Ramón López Gamiño.
Itzel de Dios/Ultimátum
La Secretaría de Movilidad de Tabasco (Semovi) es ahora un centro de negociación para diferentes empresas qué han hecho un monopolio de los insumos necesarios para los concesionarios del transporte público, señaló el representante legal de la unión de Taxi Plus, Ramón López Gamiño.
Durante la entrevista con Ultimátum Tabasco, el líder taxista dijo que desde la cromática, hasta las unidades son abastecidas únicamente por dos o tres empresas que parecen cercanas a un alto funcionario de la dependencia.
“En la modalidad de pochimoviles los están obligando de alguna manera a comprar unidades de cuatro ruedas, que solamente hay ciertos distribuidores, amigos y compadres de algún funcionario de la Secretaría de Movilidad, unidades que son carísimas, que le sale más barato a un pochimovilero comprar una unidad de medio uso, un Atoz o un Chevi”, señaló.
Precisó que en diferentes formas la Semovi los obliga a renovar unidades o cromáticas, con tal de que les compren a los comercios que tienen convenio con ellos.
Avala Semovi unidades piratas de Taxi Plus
Ramón López denunció que durante casi dos años han estado denunciando la circulación de unidades piratas de Taxi Plus que operan bajo la tolerancia de la Semovi.
Criticó que en lugar de cuestionar el trabajo de los choferes que no cuentan con concesiones, Movilidad ha avalado a los Taxis Plus piratas, apoyándolos en una firma de convenio que recientemente hicieron con el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)
“Lo que hizo en su inicio (el secretario Narciso Oropeza) que fue quitar a los piratas, ustedes recordarán que habían unos piratas de número 9000 y 6000, pero actuaron como en realidad actúa cualquier cartel del narcotráfico, limpia la plaza para llevar su propia modalidades pirata.
Los taxistas que prestan el servicio en la modalidad de “Plus”, en diversas ocasiones han hecho señalamientos a través de redes sociales en donde acusan que la UTEMCEA está conformada por 90 unidades que no están debidamente reglamentadas como todos ellos.
Tiburona va por unión de Taxi Plus
El representante legal de la unión de Taxi Plus aseveró que la UTEMCEA es una inversión de la ex tiburona del popular programa empresarial “Shark Tank México”, Patricia Armendáriz Guerra.
Dijo que a través de sus empresas Comsustenta y Financiera Sustentable no sólo han incursionado en este sector del transporte público, sino que además la Semovi los ha beneficiado dejando que sean los únicos proveedores de las nuevas unidades a base de gas natural.
Aunque reconoció que este combustible es menos contaminante, el consecionario afirmó que la prioridad en su uso más bien la está determinando el compromiso que tiene Semovi con la distribuidora.
“Pero lo que motiva ahorita darle prioridad al gas natural es el compromiso que ya traen con esa empresa, porque ni siquiera diga usted que traen dos o tres empresas, que licitaron, nada, esas empresas empezaron a trabajar de la noche a la mañana”, criticó.
Para los integrantes de la unión de Taxi Plus es cuestionable el actuar de la Secretaría de Movilidad, con la que han tenido reuniones sin que logren cambios, porque sólo les dicen que eso “viene desde una vara más alta”.