“Tenemos que empezar, todos los diputados, a ser conscientes de no nada más estar presentando iniciativas por presentar y presentar”, señaló Miguel Vélez, líder del PVEM.
Itzel de Dios/Ultimátum
En el Congreso de Tabasco algunos se enferman de “presentitis”, expresó el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Armando Vélez Mier y Concha al hablar sobre los trabajos legislativos.
Durante la entrevista con Ultimátum, el legislador señaló que durante varios periodos se ha considerado que subir iniciativas en cada sesión es muestra de la productividad de los representantes populares, pero se pasa por alto el consenso y análisis para que las propuestas que se presentan en pleno puedan ser viables y de beneficio para la población.
“Tenemos que empezar, todos los diputados, a ser conscientes de no nada más estar presentando por presentar y presentar, y que de verdad lo que presentemos vaya a ocurrir en un sentido positivo, para ser aprobado y para la gente de Tabasco”, dijo.
Vélez Mier y Concha consideró que para cambiar esta situación también se requiere que la ciudadanía deje de evaluar a los diputados por la cantidad de veces que suben a tribuna, pues la mayoría se van en sentido negativo, lo que genera incluso gastos innecesarios en papelería.
Recordó que de la legislatura pasada se presentaron alrededor de 500 iniciativas, de las cuales sólo se aprobaron alrededor de 40, lo que representa un rezago importante para el Congreso.
Pudieron salvarla y no lo hicieron
El tema de la laguna de Las Ilusiones nuevamente está politizándose, sin que haya un beneficio verdadero en la lucha por su conservación, expresó el dirigente del PVEM, Miguel Armando Vélez.
Dijo que los niveles de contaminación están siendo utilizados para fines políticos y por personas que ya tuvieron su “oportunidad histórica” para tomar decisiones en favor del cuerpo de agua más importante de Villahermosa y no lo hicieron.
“A mí lo que no me gusta es que se empiece a utilizar como un tema político, por ahí ya vemos a varios políticos involucrados, sobre todo actores que tuvieron su oportunidad, que estuvieron al frente de donde se tenían que tomar las decisiones en su momento y que hoy se cortan las venas desangrándose pensando que ahora sí, cuando la oportunidad histórica ya la tuvieron”, sentenció.
El político aseveró que la mejor manera de presionar a las autoridades para que los proyectos y recursos que se anuncian para el rescate de la laguna realmente se pongan en marcha, es denunciar lo que a diario recibe en residuos y descargas.
El Verde renueva dirigencias rumbo a 2024
Vélez Mier y Concha indicó que el Partido Verde Ecologista está renovando sus dirigencias en los municipios, haciendo análisis sobre cómo se encuentra la militancia en cada uno de ellos, para fortalecerse rumbo a las elecciones de 2024.
El objetivo del partido a su cargo, agregó, es que para el siguiente ejercicio democrático puedan pasar a ser la segunda fuerza política del estado y permanecer vigentes en la agenda pública tabasqueña.
“Estamos haciendo un análisis de municipio por municipio y distrito por distrito, de nuestra estructura formal, hablo de los comités municipales y de los comités distritales, ya se han renovado algunos. En otros, seguramente, habrá cambios en donde veamos que necesitamos alguna figura o actor que nos pueda fortalecer, esto sin hacer a un lado a quienes nos han ayudado a ser el partido que hoy somos”, afirmó.
Esta actividad ya se ha realizado en tres municipios y se continuará consultando a los integrantes de comités si aún quieren seguir haciendo trabajo político, a fin de que sigan siendo fuerza como sucede en la zona Ríos y Sierra del estado, subrayó.
Al finalizar la entrevista, el diputado invitó a la población a que se acerquen en las reuniones que realizarán para atender las demandas de la ciudadanía y construir con ello la agenda para el siguiente periodo ordinario de sesiones.