La Fundación Justicia mayor también dará protección a niños, niñas y adolescentes.
Itzel de Dios/Ultimátum
A través de la fundación “Justicia Mayor”, los abogados del caso expuesto en el documental “Duda Razonable”, seguirán atendiendo a personas de bajos recursos que sean víctimas de acusaciones injustas.
En entrevista con Ultimátum Tabasco, Alberto Magaña Ovando reveló que luego de defender a los cuatro acusados falsamente de secuestro por la Fiscalía General del Estado (FGE), como asociados proponen ahora ser defensa de quienes sean víctima de más violaciones a presunción de inocencia, pero también de menores y mujeres que hayan sufrido algún tipo de violencia.
“Andrés, con ese ímpetu también y con esa habilidad y ese profesionalismo que tiene, me invita a analizar también el extender Justicia Mayor de Tabasco, no solamente para la defensa de personas acusadas, sino también para la protección de niños, niñas y adolescentes que es un tema importantísimo hoy en día, la protección total de niñas, niños y adolescentes; así como también de las mujeres que han sido violentadas, ese es el objetivo principal entonces”, puntualizó.
Magaña Ovando explicó que su trabajo estará en un punto medio, siendo defensor en casos donde la autoridad por un mal actuar violenten a personas en condiciones de pobreza o desigualdad, pero contribuyendo en aquellos donde se busque la protección de menores y mujeres.
Zonas indígenas de Nacajuca tendrán prioridad
El abogado integrante del despacho Litigio Estratégico aseveró que para él es una prioridad atender a las comunidades indígenas de Nacajuca, por ser oriundo de ese municipio y después de haber encontrado varios casos de violaciones a sus derechos humanos.
“Y ver también, en la vida real, cómo es que se están dando este tipo de casos, como por la sobrecarga de trabajo de las Fiscalías no se hace una investigación netamente objetiva, dejan ciertos cabos sueltos, que es ahí donde Justicia Mayor va a poner todo de su parte”, aseguró.
Alberto Magaña agregó que su objetivo es coadyuvar para lograr que las víctimas puedan tener justicia y en su caso obtener una reparación del daño.
Esperan respuesta favorable de la SCJN
El integrante de la defensa de los cuatro acusados del caso expuesto en el documental “Duda Razonable”, indicó que esperan la respuesta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dé a la solicitud de amparo que hicieron para obtener la libertad de sus defendidos.
“Tengo entendido que desde que toma el caso la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene aproximadamente seis meses para resolver, entonces probablemente estemos ya en un par de semanas más, así lo deseo y espero, un resultado favorable a los muchachos, fuera de la fama, fuera de las cámaras, fuera de Netflix, la verdad es que satisfacción para nosotros es contribuir para que una persona tenga su libertad”, expresó.
Las familias de los afectados han realizado reuniones con diversas autoridades federales para que el caso pudiera ser atendido por la SCJN, por lo que también esperan pronto tener consigo a sus familiares, absueltos de los casos de secuestro por los que fueron injustamente encarcelados.