Pepe Zurita
“Con agua, dinero y tractor, cualquier
panderete es agricultor”.
.
¿Se hacen o son?
En política, se dice que la “ignorancia es atrevida”.
Si usaran el raciocinio, seguramente se verían descubiertos de que sus aspiraciones no están a la altura de sus capacidades.
En menos de un mes, los actores políticos del partido en el poder Morena, representantes populares y uno que otro despistado encubierto de morenista o andresmanuelista, han vociferado, perdón, han manifestado ante los medios de comunicación que pretenden, aspiran, desean y buscan entrarle al hándicap de la sucesión en Tabasco.
Hasta ahí, respetable su pensamiento de ejercer el derecho constitucional de votar y ser votado.
No entienden o se han olvidado, que el presidente es su paisano y cuando menos, deben guardar el respeto e institucionalidad a la investidura y liderazgo partidario, hasta que los tiempos lleguen para tal “sueño guajiro”.
En política se acuerda, se pacta, se compromete y se trabaja unidos para buscar alcanzar y conservar el poder. Aquellos que son seguidores de AMLO desde su liderazgo como perredista, no deben olvidarse que hace más de 10 años el hoy presidente de México acordó con Arturo Núñez, Adán López, Oscar Cantón y Fernando Mayans, comprometerse para respetar el orden de aceptación popular al través de una encuesta entre los tabasqueños, saliendo puntero el exgobernador que hoy es investigado junto a colaboradores por dejar deuda pública hasta por 6 mmdp.
En el 2018, ya como partido Morena, siguió como abanderado al gobierno el segundo puntero o sea Adán López con la venia del hoy jefe del ejecutivo federal.
Si se observa al diputado federal Oscar Cantón, caminando los rincones de la entidad, haciendo gestoría y conociendo la problemática real de los asuntos sociales y productivos que más urgen buscarle soluciones como legislador, no descarte usted, que el presidente tiene conocimiento de ello como el mismo secretario de gobernación.
Claro, los tiempos son otros y el mismo Andrés Manuel sabe y está consciente de que no se deben tomar decisiones con las vísceras, menos con el sentimiento de amigo, hermano político y compadre.
Claro también, que es innegable descartar a dos de sus colaboradores de gabinete y compañeros de lucha social en paridos de izquierda como el PRD y Morena. Octavio Romero Oropeza y Javier May Rodríguez – seguramente – serán los primeros de la lista para la encuesta.
Por ello mi insistencia, de no descartar la probabilidad de un llamado al capitán para sumarse a las tareas del gobierno federal y dejar – por aprobación legislativa -, a uno de los dos servidores públicos federales para terminar el gobierno de 5 años 10 meses que concluye el día último del mes de octubre del 2024.
Obviamente, por eso se dice que ambos tabasqueños han acordado que la decisión va en favor del director de Fonatur y responsable del Tren MAYA.
De ser así, la pregunta de rigor y de tres bandas: ¿Se quedará hasta el 2024 como director de PEMEX Octavio Romero, se viene para Tabasco o surgirá como candidato al Senado?
En cuanto a que una fémina, debe ser la candidata de Morena por así mandatarlo la ley electoral vigente; hasta que no se apruebe o modifique la nueva iniciativa electoral presidencial, pues la suerte está echada con la senadora Mónica Fernández Balboa y asunto que terminó.
Seguramente – aunque en la guerra, el amor y la política todo se vale -, en la cabecita de la esposa del gobernador de Chiapas Rosalinda, por principios y formación familiar de valores morales, está descartada cuando menos el próximo sexenio, el aspirar a ocupar la silla en Palacio de Gobierno que solo ocupó por tres años 8 meses su carnal Adán ¿será?
ESPEJO DE LETRAS
Confirmó el TET la resolución del IEPCT que Emilio Contreras, no cometió delito contra las mujeres. Veremos que dice Lorena, la quejosa por violencia política de género. Se tragarían el “qué pito” que el diputado dijo tocaba Lorena. Es pregunta.