Miguel Ángel Buitrón/Ultimátum
CÁRDENAS
“Cómo se controla el poder político a través del derecho”, así fue como se definió el concepto del libro que en la Universidad de Negocios de Tabasco (UNET) se presentó ante expertos del derecho y estudiantes de abogacía de la UPCH y de esta institución.
Jorge Montaño Ventura, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la Fiscalía General de Tabasco (FGE), fue quien hizo la presentación y referencias del libro “El Control de Convencionalidad en la Impartición de Justicia en México”, autoría del maestro Jorge Alberto Camacho Pérez, juez titular de Distrito en Baja California y del doctor Guillermo Nieto Arreola, magistrado y maestro en derecho constitucional.
Por su parte el Maestro Rigoberto Riley Mata Villanueva, Magistrado Electoral de Tabasco, en sus comentarios sobre la autoría, destacó el texto claro, preciso y digerible de los capítulos y temas, todos actualizados, debido al gran conocimiento y experiencia académica de sus autores.
Por su parte, el doctor y catedrático universitario de la UJAT, Rodolfo Campos Priego, de origen cardenense, destacó el principio sureño de los autores y resumió en una frase el libro… “el cómo se controla el poder político a través del derecho” y la obra -dijo- es un Manual de teorías de si la constitución tenía que ser el máximo mandamiento cumplido a cabalidad o el tema de derechos humanos, del cómo ha venido evolucionado, ante las leyes nacionalistas.
Julissa Castro Díaz del Castillo, directora de la UNET, consideró que la obra es un aporte para los estudiosos del derecho, que desgrana los temas de la impartición de justicia en México y el poder del derecho en la misma.