Ante la renovación de la dirigencia del SITET, la organización magisterial se encuentra a pocos días de elegir a la comisión electoral.
Kenia Sánchez/Ultimátum
VILLAHERMOSA
Tal y como marcan los estatutos del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), a finales del presente mes se presentará la convocatoria respectiva para la elección de la comisión electoral que llevará a cabo los trabajos de renovación de la secretaría general de esa central sindical.
Así lo manifestó Clemente Ortiz Méndez, líder saliente del SITET quien además dio a conocer que la renovación de la dirigencia, está planeada para llevarse a cabo durante el mes de septiembre del presente año.
Informó que la comisión electoral será electa de los delegados sindicales previamente establecidos, para ello, realizarán reuniones municipales en las que se habrá de elegir a las personas que encabezarán dicha agrupación.
Adelantó que corresponderá a la comisión electoral establecer las condiciones que se plasmarán en la convocatoria para la elección del nuevo líder del SITET.
En ese sentido, informó que serán 21 personas las que integrarán la comisión electoral que confeccionará la convocatoria a la que deberán apegarse los aspirantes a sucederlo en el cargo de secretario general.
Sin injerencias
Ortiz Méndez aseguró que a los agremiados del SITET les debe quedar en claro que la actual dirigencia no tendrá injerencia en la designación del próximo líder de la central sindical, recordando que quien sea electo, surgirá de una elección democrática.
Al hacer un análisis de su paso por la dirigencia, Clemente Ortiz señaló que fueron años difíciles, debido a que incluso, en ese tiempo le tocó sortear las reformas educativas –con Enrique Peña y López Obrador-.
Aseveró que al inicio de su encomienda encontró una organización sindical con problemas financieros y diversos litigios, sin embargo, a raíz de implementar un programa de reordenamiento financiero, en la actualidad el SITET se encuentra actualmente operando con número negros y fortaleza gremial.
Indicó que al momento de ser elegida la nueva dirigencia y una vez tomada la protesta de ley, quienes ocupen los encargos, podrán hacer uso de los recursos económicos que maneja el SITET, esto a raíz de las finanzas sanas que prevalecen.