Padres y líderes religiosos se plantaron frente al Congreso del Estado y exigieron no aprobar la iniciativa de ley presentada por la diputada del MC, Casilda Ruiz, respecto a las llamadas terapias de conversión.
Gabriela Jiménez/Ultimátum
Al grito de “Tabasco es Pro familia” y “no nos criminalicen”, un grupo de padres de familia encabezados por Salomón Narváez Pintado, coordinador nacional del Frente por la Familia y otros líderes sociales y religiosos, protestaron frente al Congreso del Estado contra la iniciativa de ley que según ellos criminaliza a los padres de familia y líderes religiosos por dar orientación sexual a sus hijos.
Durante la manifestación los inconformes señalaron que ellos tienen el derecho de educar a sus hijos, porque por eso la ley les da la patria potestad de sus vástagos. Además, en Tabasco no se ha conocido un caso o demanda por el hecho de que hayan obligado a alguien a cambiar su orientación sexual.
Como padres de familia indicaron que están en contra de la iniciativa que sanciona las llamadas terapias de conversión, ya que es una intromisión a las libertades de madres, padres, médicos, sacerdotes y pastores, para tratar muchas veces a jóvenes que buscan apoyo.
En esta iniciativa que contempla reformar el Código Penal del Estado, para castigar a quienes den orientación sexual a sus hijos menores de 18 años, también se prevé otro tipo de sanciones a cualquier persona que intente dar algún tipo de terapia de este tipo a los menores.
Dejaron asentado que ellos defenderán sus derechos como padres, argumentando: “a mis hijos los educó yo”.
Ley Naranja atenta contra libertad de religión
La iniciativa propuesta por Movimiento Ciudadano, referente a la orientación sexual de los niños, atenta contra la libertad de religión, que es uno de los derechos plasmados en la Constitución Mexicana, afirmó el pastor de la Iglesia Apostólica Renovada, Gilbert Altonar Reyes.
Dijo que en caso de aprobarse se tomarían acciones legales por parte de las iglesias, para defender ese derecho que les otorga la carta Magna.
“Estamos inconformes que nuestras autoridades se inclinen por una minoría y no tomen en cuenta a la mayoría que, aunque no están peleados con esa ideología de género, siempre le damos prioridad a la familia”, indicó.
Dijo: “nos quitan a la iglesia parte del trabajo que Dios nos ha dejado, que es apoyar a las personas en la identidad que Él nos ha dejado, nosotros orientamos en todos los sentidos a las familias”.