Tabasco se encuentra estancado ante la inoperancia del gobierno de Carlos Manuel Merino Campos, a quien nadie conoce, afirmó Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Kenia Sánchez/Ultimátum
VILLAHERMOSA
Al considerar que Tabasco vive un sexenio perdido por la falta de compromiso de sus autoridades, el legislador federal por Movimiento Ciudadano (MC), Gerardo Gaudiano Rovirosa aseguró que en 2024 ve muchas posibilidades de que Morena pierda la gubernatura, ante el hartazgo que los ciudadanos sienten en torno a las actuales autoridades.
De visita en las instalaciones de Ultimátum Tabasco, en donde fue entrevistado por el subdirector Jorge Ceballos, Eugenio Hernández Sasso y Mario Gómez y González, el representante popular hizo un balance en torno al desempeño que durante los últimos meses ha tenido el jefe del Ejecutivo Carlos Manuel Merino Campos.
En ese sentido, indicó que en los recorridos que realiza por toda la entidad, puede recoger las necesidades de la ciudadanía quienes le manifiestan la falta de obras, de programas de apoyo y sobre todo de compromiso para transitar por la vía del desarrollo.
De la misma forma dio a conocer que en las giras que realiza por el interior del Estado, es común escuchar que los ciudadanos no conocen quien es el actual gobernador de Tabasco, y lo que es peor, no saben ni cuánto tiempo estará en el cargo.
Turismo gubernamental
El exalcalde de Centro afirmó que los actuales funcionarios del gabinete, son personas que no tienen la sensibilidad para atender las necesidades de la población, esto –dijo- porque son gente que no salen de la comodidad de las oficinas y además, porque simplemente no mantienen el sentido de la lucha de las izquierdas.
Ante esto destacó que la mayoría de quienes en la actualidad forman parte del gabinete en Tabasco, solo se han dedicado a traicionar los ideales de Andrés Manuel López Obrador, quien siempre ha comentado que hay que permanecer cerca de la gente para conocer cuáles son los problemas que los aquejan.
“No conocen las necesidades ciudadanas porque no salen de Villahermosa, no hay giras, no hay contacto con la ciudadanía, en las comunidades se están viviendo muchos problemas a los que el gobierno presta oídos sordos, eso no se vale”, detalló.
Gaudiano Rovirosa criticó también los constantes viajes que celebran los funcionarios estatales para reunirse con titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quienes llegan a acordar y a buscar la bendición y más ahora que el exgobernador se encuentra en el hándicap de presidenciables de Morena.
Acusó, además, que la entidad se encuentra en un estancamiento social ante la falta de obras que generen una mejor calidad de vida, porque para desgracia de los ciudadanos, la administración estatal solo replica y depende de las acciones que a nivel federal se realicen a través de otras instancias gubernamentales.
Crece la oposición
Gerardo Gaudiano Rovirosa recordó que durante los últimos años de la administración de Andrés Granier Melo y Arturo Núñez Jiménez, se comenzó a sentir el hartazgo ciudadano, sin embargo, en aquellos momentos los gobernantes no los tomaron en cuenta y los resultados fueron las derrotas electorales.
Esa situación se está presentando en la actualidad, y las mismas autoridades simplemente están actuando con la soberbia a flor de piel, creyendo que la ciudadanía les perdonará sus errores solo por militar en el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.
“No podemos perder de vista que los ciudadanos toman en cuenta cada acción, por ello, si creen que volverán a confiarle el voto popular se pueden estar equivocando”, sentenció.
En ese sentido afirmó que prevé que en 2024 los tabasqueños le propinen una severa derrota electoral a Morena en la renovación de la gubernatura, porque simplemente se está notando que han dejado a Tabasco a la deriva.
Nepotismo
El representante popular señaló que actualmente una empresa propiedad del titular de la Sedec, Federico García Mallitz, obtuvo contratos multimillonarios con Pemex, siendo este un acto de corrupción y tráfico de influencias, los cuales, durante la campaña electoral se dijeron serían erradicados del quehacer público en México.
Ante esto manifestó que se están viendo que todo lo que se dijo que cambiaría simplemente sigue ocurriendo y nadie alza la voz en favor de los tabasqueños.
Además, Gaudiano Rovirosa afirmó que en Tabasco se está viviendo una etapa en la que no quieren informar sobre el manejo de recursos públicos, porque los actuales gobernantes simplemente no toman en cuenta las exigencias de transparencia.
Desconocen Tabasco
Gerardo Gaudiano criticó que desde un escritorio y desde la capital del país se estén tomando las decisiones en torno a las pocas obras que se edifican en la entidad, poniendo como ejemplo el malecón Leandro Rovirosa Wade de la colonia Gaviotas Norte, sitio en el que lejos de beneficiar a los ciudadanos les dejaron un problema.
“Lo vimos el lunes con las lluvias de 70 milímetros que cayeron, hubo encharcamientos en el malecón de Gaviotas, todo porque desde el escritorio de un señor de apellido Meyer hicieron un proyecto sin conocer la ciudad, sobre todo sin saber que con esa acción se perjudicaría a la ciudadanía”, consideró.