Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones ARMAGEDON

La paz no es un objeto

21 de julio de 2022
in ARMAGEDON, Opiniones
Reanudan trabajos del tramo 5 de Tren Maya
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ARMAGEDÓN

Alfredo A. Calderón Cámara/Ultimátum

“Procuren vivir en paz con
todo el mundo; esfuércense
en ello” Salmos 34:14

La polémica sobre el Tren Maya no se acaba ni se acabará; eso lo sabe Javier May, director de Fonatur. Es parte de las innumerables polémicas que se mantienen a diario en la agenda nacional, pero ello no impide que él haga lo que tiene que hacer: su trabajo. Recomponer el tejido social que fue lacerado por la cerrazón de no escuchar a todos, ahora se generan acuerdos, encontrando entre la di­vergencia los puntos de coincidencia que convierten desencuentros en oportunidades para cimentar y llegar a consensos que beneficien a todos.

Al declarar el Consejo de Seguridad al Tren Maya que es una obra de seguridad nacional, le permite a May Rodríguez reanudar el trabajo -en el tramo 5- para el que lo envió el presidente a la selva: sacar a tiempo la construcción de la magna obra del sexe­nio lopezobradorista y eso hace. Usted puede estar de acuerdo o en contra de la construcción del Tren Maya, pero habrá que entender que Javier May no ha detenido el trabajo donde le ha sido permitido, la ruta crítica de la obra está definida, la meta se tiene que alcanzar y debe salir a tiempo

Ubicando tiempos y circunstancias: a May Ro­dríguez el presidente no lo envió para quedar bien con todos -porque no es monedita de oro-, lo envió a construir una de las magnas obras del sexenio por la confianza que tiene depositada en él. Esa es la meta de Javier May, cumplir con su amigo el presidente y cumplir bien. En ese tramo la obra estaba suspendida por las denuncias de daños ambientales sustentada en que no se había presentado a tiempo una evaluación del daño ambiental.

Un juez federal -de acuerdo a derecho- concedió el amparo y determinó suspender los trabajos de la obra en ese tramo, ante la declaratoria del Consejo de Seguridad, de nueva cuenta, May Rodríguez está “sa­cando las castañas del fuego”: “Hubo una declaratoria del Consejo de Seguridad Nacional -arengó- dónde la obra es prioritaria por las vías férreas y que los intere­sados que es la Secretaría de Seguridad Pública y la Se­cretaría de Gobernación fueron los que determinaron que la obra se reinicie”. Tomó cómo trinchera y vuelve a trabajar en el tramo cinco el director de Fonatur.

Además, ante la decisión presidencial, con habi­lidad May Rodríguez deja los cuestionamientos en la mesa de las discusiones: “No se violenta ningún am­paro, nosotros no intervenimos, no es Fonatur la que convocó, la que está llevando la obra es la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobernación”. Ellos para cumplir con lo establecido en la ley, presentaron la manifestación de impacto ambiental, presentando -además- los alegatos por lo que se está en la espera que se levante la suspensión. Es decir, dejó la pelota en terreno presidencial.

En la acera de enfrente, los cuestionamientos también se dejan escuchar por quienes levantan la voz al asegurar en la defensa presentada, que la fauna y la flora silvestre están en peligro al igual que zonas arqueológicas que pueden perderse, saben de ante­mano que es una lucha de activismo dura y difícil porque están parados enfrente para detener a una de las magnas obras del presidente López Obrador, defendiendo su posición sobre la lógica que la selva será devastada y todo terminará con inauguración de la obra y se contaminará más con la llegada de miles de turistas; para todos una es la realidad inapelable

Es necesario dimensionar que a raíz de la lle­gada de May Rodríguez, Fonatur ha dejado sentir mediante el trabajo realizado por Fernando Vázquez, la apertura de las avenidas de la comunicación con sus informes semanales del avance de la obra, donde se muestran incluso reuniones de convencimiento con los habitantes de la zona para llegar a acuerdos pacíficos, en el entendido que todo debe marchar en paz, que la paz no se da por decreto, la paz se construye día a día, porque la paz no es un objeto.

EL SEPTIMO SELLO

La innegable realidad también dicta que Tabasco presenta algunas grietas y crisis de falta de pagos y prestaciones a maestros y en sector salud, los maestros están muy molestos y los del sector salud porque no les han pagado sus bonos, lo que nunca ningún gobierno anterior con todo y lo depredadores que eran, había fallado en el pago a estos sectores ya que es un dinero que ya habían ganado con antelación; señalaron falta de interés por parte del gobernador por sus visitas de fin de semana a algunos eventos donde respalda el trabajo del secretario de gobernación.

LA SEPTIMA TROMPETA

Por si le faltaba alguna “albóndiga al caldo”, los antimotines después de reprimir y darles una garro­tiza a los manifestantes, detuvieron a 5 maestros por la manifestación de ayer a las afueras de Palacio de Gobierno; todo, porque demandan del pago de los recursos que el gobierno estatal le ha retenido, aun y cuando la Federación en un acto de justicia ya liberó los recursos reclamados, lo cual es hace pensar que el gobierno del Estado está jineteando esos dineros.

LA SEPTIMA COPA

Puestas las cosas de esta manera al grito de “ga­rrote con el cliente” las “bastoneras” de don Hernán Bermúdez Requena les dieron “palo hasta entre el pe­lo” a los manifestantes que en forma pacífica estaban sueltos de la lengua. Pareciera que hasta los latigazos de lengua, pleno de gritos y mentadas le hace daño al gobierno en turno ¿Recordaran como gritaban, mataban puercos y manchaban las paredes en Plaza de Armas cuando ellos eran oposición? A sus órdenes al teléfono 9931925625.

alfredocalderon1960@gmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.