Inventa el “Chelo Cano”, presidente municipal de Cunduacán, impuestos para acosar a empresarios incómodos que no quieren apoyar sus ambiciones.
Alberto Savala/Ultimátum
CUNDUACÁN
Mientras los regidores duermen a sus anchas, el gobierno de Cunduacán que lidera Abraham Cano González pretende cobrar un doble impuesto a comerciantes del municipio, acusaron microempresarios. Tras el sorpresivo operativo por parte de la Coordinación de Reglamentos para clausurar negocios familiares y tratar de callar las denuncias del delegado del poblado Cucuyulapa, Jesús Manuel Rodríguez Hernández, por la inseguridad y la falta de obras que privan en la zona, comerciantes de diversas comunidades revelaron la voracidad del edil. Explicaron que el alcalde mantiene una campaña de acoso, a través de sus nuevos funcionarios administrativos, los primos Alfredo (Director de Administración) y Freddy Vinagre (Coordinador de Reglamentos), principales promotores del vicio en la Atenas de Tabasco.
Los denunciantes, quienes por obvias razones solicitaron la protección de sus identidades, señalaron que el caso de Cucuyulapa es solo la punta del iceberg, pues la realidad es que se avecina una oleada de terror en contra de los microempresarios que se nieguen a apoyar las ambiciones de poder del edil. Ante ello, llamaron al Congreso del Estado y al Gobernador, Carlos Merino, para que dejen de solapar los abusos del edil, quien para viola la ley de manera cínica, al mantener en cargos públicos a familias completas que solo llegaron a enriquecerse.
Anunciaron que ya se están organizando para solicitar amparos para combatir la voracidad del “Chelo Cano”, quien prometió apoyar al empresariado municipal para generar empleos y activar la economía de la localidad, pero actualmente mantiene un acoso disfrazado con impuestos que se está sacando de la manga. Los empresarios convocaron al diputado federal Mario Llergo, para que en lugar de andar tomándose el café con el edil, se dé una vuelta por el municipio, para que escuche de voz propia las denuncias por corrupción y demás que privan actualmente en Cunduacán, gracias al impulso que la nueva administración le da a la inseguridad y la extorsión, protegiendo a la delincuencia oficial, dijeron.
Discussion about this post