Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones ARMAGEDON

México entre la espada y la pared…

27 de julio de 2022
in ARMAGEDON, Opiniones
México entre la espada y la pared…
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ARMAGEDÓN

Alfredo A. Calderón Cámara/Ultimátum

“Ni habías de pararte en las encrucijadas, para matar a los que de ellos escaparen; ni habías de entregar los que quedaban en el día de angustia” Abdías 1:14

La política entre Estados Unidos y Canadá con México hasta antes de las políti­cas energéticas que afectan la relación tripartita del T-Mec, habían sido el de no tomar en cuenta, ambos países se habían “hecho de la vista gorda”, no meterse en los temas comerciales a nivel de estado-estado, que cada empresa nor­teamericana o canadiense perjudicada acudiera a los instrumentos de defensa inversionista-estado o los cafés del embajador Ken Salazar en Palacio Nacional para arreglar sus asuntos; el gobierno de Estados Unidos los apoyaba de esa manera, pero no se metía de lleno

Lo mismo sucedía: ante las ejecuciones de periodistas y los ataques a libertad de prensa, la guerra contra los intelectuales, la defensa de los dictadores de Cuba, Nicaragua o Venezuela y el boicot a la Cumbre de las Américas, el abierto asilo en México para Assange, el internamiento de los médicos cubanos; todo eso Joe Biden lo dejaba pa­sar sin mayores problemas porque Andrés Manuel se ocupaba y le solucionaba el tema migratorio, siguiendo la misma línea de Donald Trump, sólo más amable y condescendiente

Con las violaciones al sector comercial en el sector energético del T-Mec, las cosas han cambia­do y de eso no se quiere dar cuenta el presidente López Obrador; ahora, no se trata de los bostezos de Joe Biden, la embestida que se viene ahora es a nivel Estado a Estado, es el gobierno de los Estados Unidos al que se le ha unido el gobierno de Canadá que están demandando al gobierno de México, lo cual no es cosa menor, es un cambio muy impor­tante que no necesariamente se va a reflejar en todos los ámbitos de la relación trilateral

No se puede negar que todo ello genera un clima adverso: lo vieron millones de mexicanos en el trato con que recibieron en la Casa Blanca a López Obrador, los bostezos de Joe Biden dejaron sentir su molestia con el inapropiado soliloquio de Andrés Manuel; México está a las puertas de un ambiente de más tensión, una especie de pequeño incendio que López Obrador ha tratado de “apagar con gasolina” y que podría terminar en una crisis, a la que retadoramente el presidente mexicano provoca al pegarle de patadas al gigante

Por su parte López Obrador defendió su posi­ción al decir: “nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al Tratado y aclarar de que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México”. Hasta ahí se podría decir que tiene razón López Obrador. Pero, si ahí hay un pero, quienes en realidad ten­drán que apagar el fuego son Marcelo Ebrard y Tatiana Cloutier e integraran a Jesús Seade, actual embajador en China y quien fue parte del equipo que negoció el T-Mec

Anote Usted que Estados Unidos pidió ofi­cialmente otra revisión a México en relación a una armadora de partes en Piedras Negras: Katherine Tai solicitó se revise si a los trabajadores de la Planta de Manufactura VU en Piedras Negras, Coahuila se les niegan los derechos de libre asociación y negociación colectiva

En ese rubro quedo estipulado que algunos observadores norteamericanos pueden revisar estos puntos. Anote Usted que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha solicitado que se suspenda la entrada de bienes de esta planta a los estados Unidos. Así o más claro el clima adverso que se viene; se quiera reconocer o no, la postura del presidente López Obrador ha puesto a México entre la espada y la pared

EL SEPTIMO SELLO

La alcaldesa Yolanda Osuna mediante el apo­yo gratuito para la seguridad alimentaria entregó 150 paquetes de pollitas ponedoras en la Ranchería Aztlán; el 10% de los mil 500 paquetes que serán entregados en 123 comunidades con el programa impulso a las mujeres, además de los 5 kilos de alimento, vitaminas, comederos, bebederos y des­parasitantes. Podrán negar su origen los políticos de Morena, pero el trabajo de gobierno realizado son los mismos que hacía el PRI ¿Cambiará el etíope de piel o mudará sus manchas el leopardo?

LA SEPTIMA TROMPETA

Tanto que se han reído del ex presidente Fe­lipe Calderón por su vestimenta con el ejército y Octavio Romero Oropeza lo vistieron con un overol color caqui demasiado grande para su persona lo cual dejaba ver al director de Pemex cómo un burdo remedo del “comandante Borolas”, en el evento en el cual Pemex hizo valer las cláusulas y obtuvo en propiedad el buque Yùum K’ak’Náab, una unidad flotante de producción, almacenamiento y descar­ga, al finiquitar el contrato de adquisición y presta­ción de servicios por 15 años con empresa privada

LA SEPTIMA COPA

La estupidez andando en pleno ejercicio de gobierno en Nacajuca al deslindarse de la tragedia sucedida hace dos días en una corrida de caballos en Tucta, Nacajuca, durante el festejo de un santo patrono del poblado; la única excusa que se le pudo ocurrir a la alcaldesa fue que todo se dio en el ámbi­to de “usos y costumbres”, que la tragedia se dio en un predio particular, pero que ellos como gobierno se solidarizaban con la familia del finado ¿Así o más tarupidos? A sus órdenes al teléfono 9931925625

alfredocalderon1960@gmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.