GUAYABERA POLÍTICA
Guillermo Hübner Díaz/Ultimátum
Una voz suave, melodiosa, arranca y aviva recuerdos con canciones de otras épocas, pero también avisa que se viven otras e invita a disfrutarlas. Son las 10 de la mañana y el elegante, iluminado y fresco Salón GLÜCK, de Tuxtla Gutiérrez, ve cómo se ocupan los espacios reservados a familiares, invitados especiales, directivos, colaboradores, reporteros, fotógrafos, corresponsales y personal administrativo. El anfitrión, Amet Samayoa Arce, recibe personalmente a cada asistente, les abre su mano, a otros agrega un abrazo, a todos les dice, no sólo eso, les hace sentir en su casa.
Viajamos a Tuxtla, invitados con atención y afecto, para asistir al desayuno ofrecido por el diario ULTIMÁTUM, con motivo de su 5º Aniversario. Lo hicimos como colaboradores del capítulo Tabasco de la joven y ya notable publicación, coordinada aquí por el colega Eugenio Hernández Sasso, puntual, profesional, eficientemente. En una mesa, con él, en la que abundaron comentarios sobre la situación actual del periodismo en México, desde luego en Chiapas y en Tabasco, Pepe Zurita Oropeza, Alberto Savala Franco, Alfredo Calderón y quien esto escribe. Habíamos sido presentados a diversas personalidades asistentes de quienes recibimos frases de aliento y de reconocimiento.
Alrededor de las 10 y media, el anuncio de lo que sería la presentación de un video pormenorizado de la vida de ULTIMÁTUM, su filosofía, sus inicios, avances, oficinas, talleres, estudios, plataformas y sus programas en red, un esfuerzo constante y abierto, dedicado y aplicado a la defensa de la libertad de prensa, de la libertad de expresión y al cumplimiento del compromiso de servirle a la sociedad con lealtad, lejos de las componendas con el poder y las complicidades con grupos nefastos. Un video documentado, presentado y narrado por una pareja de jóvenes, hombre y mujer, colaboradores de la empresa. Una breve y rica historia que probó ante los ojos de los invitados que no se necesita mucho para trascender cuando no se traicionan principios y valores y los ideales son mantenidos como fuerza impulsora para enfrentar y superar cada reto.
Luego, breves y sencillas intervenciones de familiares y colaboradores destacados, entre ellas las de Eugenio Hernández Sasso y del Notario público Juan Carlos Cal y Mayor, previas al discurso central a cargo del director del matutino, Amet Samayoa Arce. Cal y Mayor, trajo a Séneca (el grande), al escenario: “Vencer sin peligro es ganar sin gloria”, dijo, resaltando cuanto ha hecho Samayoa Arce para construir en tan corto tiempo, una tribuna como ULTIMÁTUM, abierta a plumas como las de Alejandro Moguel Serrano, Víctor Cruz Roque o la del muy destacado intelectual, José Antonio Molina Farro, la experta en imagen pública Helena Barrios, del historiador y político Plácido Morales, del cronista de Chiapas, Antonio Orozco Zuarth y algunos más.
Hernández Sasso puntualizó que el nacimiento de ULTIMÁTUM-Tabasco, ocurrió en tiempos en que el periodismo tabasqueño, la libertad de prensa, “se ha opacado un poco”. Se ha conocido a Tabasco, dijo, como “el laboratorio de la revolución, pero ahora se empieza a conocer algo así como el laboratorio de una probable dictadura, desafortunadamente, por unas modificaciones legales que se hicieron y que ponen en riesgo las libertades de expresión y de manifestación”. Como el orador anterior, fue muy aplaudido y felicitado. Finalmente, al micrófono, el actor principal del festejo, el luchador Amet Samayoa Arce, que viene desde abajo, desde componedor de textos con tipos móviles sacados del chibalete, en una imprenta tuxtleca, reportero policiaco, de política y asuntos generales, hasta articulista y fundador y director general de ULTIMÁTUM.
“Hemos sido el medio de expresión de quienes luchan por la incorporación de nuevos derechos de las mujeres, de los grupos marginados, de las comunidades tradicionalmente excluidas de las diversas expresiones sociales y del caminar de los políticos en busca del poder.
“Aquí me detengo y acentúo con preocupación, pero más con indignación. Hemos dado cuenta y denunciado el inaceptable ataque a los medios de comunicación, los asesinatos de los compañeros periodistas y las amenazas a quienes realizamos el noble e indispensable trabajo de comunicar”.
Más adelante: “Continuaremos con el compromiso de consignar la verdad sobre los hechos, a pesar de los embates de intereses perversos de quienes prefieren el silencio o la mentira.
“Se avecinan tiempos electorales que desde ahora sacuden ya el andamiaje social. Adelanto que seguiremos dando cabida a todas las voces, sin adhesiones a grupos o intereses políticos, confraternizando únicamente los anhelos de la sociedad, abriendo canales de comunicación y acreditando los hechos con la contundencia probatoria.
“Nuestro legado histórico será con la verdad, porque la verdad no puede esperar” (Aplausos prolongados).
Grata y enriquecedora experiencia cuya enseñanza fue la de que si se es leal, no se necesita mucho para trascender y ser respetado. Bien dice un dicho: Por un dedo se conoce al gigante. Gracias.