Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Alarmante nivel de violencia de género

28 de julio de 2022
in Uncategorized
Alarmante nivel de violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Codehutab solicitó la declaratoria de alerta para 12 municipios del estado de Tabasco; criticó los bajos porcentajes de judicialización de las carpetas de investigación abiertas por la FGE

Juan Manuel Diego/Ultimátum

VILLAHERMOSA

El Comité de Dere­chos Humanos de Tabasco (Codehu­tab) solicitó a la Co­misión Nacional para Preve­nir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) del gobierno federal, la de­claratoria de la Alerta de Gé­nero para 12 municipios del estado. La Asociación Civil cri­ticó los bajos porcentajes de judicialización de las carpe­tas de investigación abier­tas por la Fiscalía General del Estado (FGE), tanto por feminicidios como por vio­lencia de género contra las mujeres.

La solicitud de declarato­ria de Alerta de Género que hizo el Codehutab es para Centro, Cárdenas, Comalcal­co, Huimanguillo, Tenosique, Macuspana, Jonuta, Centla, Balancán, Emiliano Zapata, Cunduacán y Nacajuca, por los altos niveles de violencia contra las mujeres que regis­tran, dijo Leonor Ramírez Bautista, directora de la or­ganización. mDetalló que datos obte­nidos, vía Transparencia, se­ñalan que del 2012 al 2021 la FGE de Tabasco abrió 165 carpetas de investigación por feminicidios, pero solo detuvo a 41 responsables, un porcentaje de apenas 24.85 por ciento.

Además, del 2016 al 2021 la misma FGE abrió 39 mil 901 indagatorias, de las que solo judicializó 4 mil 73, lo que representa apenas el 10.21 por ciento.

“La violencia que sufren las mujeres en Tabasco es un grave problema que cada vez alcanza niveles más alarman­tes”, sostuvo Ramírez Bau­tista.

Recordó que en el 2016 el Codehutab presentó la pri­mera solicitud de alerta de género para la entidad, que derivó en que la Conavim le hiciera nueve recomendacio­nes al gobierno de Tabasco, que hasta ahora no ha cum­plido, subrayó.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.