Debido a la contaminación de ríos que generó la fuga de un ducto petrolero de 12 pulgadas, el servicio de abastecimiento del líquido será suspendido en Cunduacán, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Comalcalco
Alberto Savala/Ultimátum
NACAJUCA
Poco más de 1.5 millones de ciudadanos enfrentarán problemas de agua a partir de este miércoles, luego de paralizarse las plantas potabilizadoras a causa de un derrame de crudo en el río Pichucalco.
De acuerdo a fuentes policiacas, desde la tarde noche del pasado martes brigadas de Petróleos Mexicanos y de Protección Civil acudieron a la ranchería Batería Chiapas, para atender una fuga de hidrocarburos generada por un fallido intento de ordeña.
Esta fuga generó que el río Platanar que se ubica a orillas del ducto de 12 pulgadas se contaminara y, por ende, varios afluentes ligados al mismo, entre ellos el río Pichucalco.
Tras la contaminación, autoridades municipales del Servicio de Agua y Saneamiento en Cunduacán, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Comalcalco, entre otras localidades de la región Chontalpa, anunciaron el paro de las plantas potabilizadoras.
Debido a ello, los ayuntamientos han comenzado a alertar a sus ciudadanos para tomar precauciones, a fin de ahorrar el líquido.
Discussion about this post