Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Pobreza franciscana?

29 de julio de 2022
in Opiniones, TESTIGO FIEL
¿Pobreza franciscana?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

TESTIGO FIEL

Jesús Torres/Ultimátum

¿A quién pretende en­gañar Andrés Manuel López Obrador con aquello que su gobierno va a pasar a la fase de la pobreza franciscana?

¿Acaso cree que los mexica­nos son unos tontos? Porque to­do mundo sabe que su discurso simplemente no concuerda con la realidad y esta, no sería más que otras de sus vaciladas.

¿Cómo puede un gobierno decir que es austero cuando está invirtiendo miles de millones de dólares en obras faraónicas con el impuesto de todos los mexi­canos, sobre todo cuando hay necesidades más apremiantes en este país?

Francisco de Asís fue un san­to que renunció a su herencia y decidió seguir el ejemplo de Je­sucristo, prácticamente se quedó con la túnica que traía puesta. Eso sí era pobreza franciscana. Para empezar, no veo a López Obrador, sí de dar el ejemplo se trata, dejar de un lado la vida de virrey que lleva en Palacio Nacio­nal o a sus funcionarios donan­do sus riquezas para darlo a los más pobres, como en su época lo hicieron quienes siguieron el ejemplo del santo de Asís.

Así que eso de apretarse el cinturón con una mafufada co­mo la que dio a conocer AMLO en su mañanera, emulando la pobreza de Francisco de Asís, no es otra cosa que pretender con­gratularse con los que menos tie­nen, máxime que las elecciones ya están a la vuelta de la esquina. De acuerdo con el Coneval, entre 2018 y 2020 se sumaron 3.8 millones de mexicanos a la pobreza, para llegar a 55.7 millo­nes de personas. Y al cierre de 2021 había 5 millones 511 mil 194 personas en pobreza laboral más que las que había hace poco más de año y medio. Así que aquello de “primero los pobres” quedó solo en pala­bras. Un eslogan de campaña.

Lo que no pudo hacer en casi cuatro años de gobierno, el tabasqueño cree que en lo que resta del sexenio podrá lograrlo con medidas como la reducción en los viajes al extranjero y viá­ticos, así como la comunicación por teléfono y los ahorros que se obtengan serán canalizarán al desarrollo y servirán de apoyos a las personas más necesitadas. ¡Qué caray!

¿Será que la pobreza fran­ciscana alcanzará también a los empresarios más ricos del actual régimen, quienes se han visto be­neficiados con obras directas y sin concursar por el gobierno de López Obrador? No me imagino al multimi­llonario favorito de la 4T, Carlos Slim, quien participa en la cons­trucción de la refinería de Dos Bocas, y en otras tantas obras de la administración federal, consi­derado uno de los hombres más ricos del mundo, ser parte de la pobreza franciscana.

No por nada su fortuna se ha estimado en 81.2 mil millo­nes de dólares, un incremento de 45.3%, su mayor valor desde 2013. Ni que decir de Germán La­rrea, con una fortuna de 38.8 mil millones de dólares o Ricardo Salinas Pliego con 12 mil 450 millones de dólares, todos, be­neficiarios de la llamada Cuarta Transformación. Sería ingenuo pensar que al­gunos de estos magnates se vayan a sumar al llamado del inquilino de Palacio Nacional. MAl final de cuentas, en el se­xenio de López Obrador los ricos son más ricos, y los pobres más pobres. ¿Cuál pobreza francis­cana en el gobierno? A otro con ese cuento.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.