Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones COLUMNA ABC

Someterse al juicio de la ley

1 de agosto de 2022
in COLUMNA ABC, Opiniones
Someterse al juicio de la ley
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

COLUMNA ABC

Crystiam Estrada Sánchez/Ultimátum

Aprendamos a so­meternos al juicio de la ley, sobre to­do cuando esta­mos acostumbrados a pedir y promover la justicia. Es fácil hablar de uno mis­mo y defender nuestras pos­turas, cuando en un problema legal o conflicto de cualquier índole nos encontremos, pero es importante aceptar la res­ponsabilidad y consecuencias de nuestros actos, sin embar­go, a lo que más se teme por pena o el qué dirán, es a ser señalados, a la burla y eso, ya debería de desaparecer de los seres humanos.No se debe tener miedo a nada, ni a nadie, solo a Dios, y debemos aprender y educar a nuestros hijos a ser honestos, aceptando las consecuencias de sus acciones.

Desde pequeños debería­mos educarlos en casa, para decir la verdad, para aceptar las cosas y acciones que hacen mal y daño a los demás, a no tener pena, sino a ser fuertes, hombres y mujeres transpa­rentes; en vez de taparles sus faltas, no enseñemos a los hijos que lo mal que hacen debe ser escondido y ser cómplices de ellos, por eso cuando llegan a la edad adulta, no les gusta some­terse al juicio de la ley y mucho menos les gusta y no aceptan que, otra persona pelee sus derechos contra las malas ac­ciones que cometen.

Bandidos y malhechores creamos y formamos en casa, cuando a los niños les permi­timos decir mentiras, robar al hermano, al padre o a la madre, golpear en casa a la fa­milia, sentirse superior a los demás, lograr sus objetivos y metas aplastando la dignidad de los demás; es que no sólo se enseña eso con palabras y acciones, sino que además lo hacemos frente a ellos y cre­cen pensando y creyendo que eso, es lo correcto. Demos buen ejemplo a los hijos, no le digas “Di que no estoy”, “Agárrate ese dinero”, “No se darán cuenta”, “No le voy a pagar, porque me cobra”, “Me las va a pagar”, “Le haré lo mismo que me hizo” y otras frases más.

Lo correcto es, ser honestos en todos los aspectos de nues­tras vidas y si tenemos hijos nuestras palabras deben coin­cidir con nuestras acciones, de­bemos ser ejemplo de nuestros hijos y de lo que no queremos padecer y que nos suceda. En familia podemos decidir cómo resolver los problemas y recibir un castigo, desde ahí debemos enseñar a los más chicos que, deben aprender a someterse al juicio de la ley.

Pocas personas compren­den esto, porque es difícil aceptar que hay culpas y se comenten errores, pero más difícil es aceptar que se toman malas decisiones y luego llorar a nuestros hijos en prisiones o en panteones.

Creo también, que el mie­do y la burla es lo que más tememos los seres humanos, miedo a las autoridades, a que nos enjuicien mal, a que nos señalen, a que nos burlen, a ser expuestos, miedo, pero si no queremos sentir miedo y ser expuestos o sometidos un juicio legal, es fácil, respete­mos a los demás, no tomemos malas decisiones, aprendamos a ser honestos y a no delinquir. Enseñemos a los niños y niñas, empecemos en casa.

Gracias a Dios por el tra­bajo, la familia, los amigos, la salud; gracias a usted estimado lector y lectora por su tiempo de lectura.

P.D. ¿Hay algo tan sig­nificativo para ti que incluso podría costar un peso, pero no lo venderías por cantidad alguna?

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.