Hospitales del IMSS
Alejandro Moguel/Ultimátum
El dos de octubre de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la construcción de dos grandes hospitales en Chiapas, uno de ellos en Comitán de Domínguez y el otro en la capital Tuxtla Gutiérrez. La secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores, asistió en esa fecha con la representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. El Congreso estatal anunció ayer la desincorporación de una fracción -vía donación- de un predio en el Municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los diputados locales informaron que el Poder Legislativo autorizó al Ejecutivo Estatal la desincorporación del patrimonio del gobierno del Estado de una fracción de terreno misma que será segregada del predio denominado Quinta San Caralampio, ubicado en carretera Comitán- Trinitaria desvío Chichima- Acapetahua en el municipio de Comitán de Domínguez, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social con el objeto de realizar la construcción de un Hospital de Zona General de 60 camas y la Unidad de Medicina Familiar de 6 + 3 consultorios.
En aquella fecha de octubre pasado, el IMSS anunció la construcción de dos hospitales en predios donados por el gobierno estatal. Zoé Robledo el director general del IMSS señaló, en aquella ocasión, que los servicios de salud se atenderán en 200 unidades y 10 hospitales rurales. El propio funcionario federal recibió del Gobierno de Chiapas un par de terrenos en Tuxtla Gutiérrez y Comitán para la construcción de dos hospitales y así aumentar los servicios de salud en el sureste del país.
Se informó que el primer predio está ubicado en La Chacona, en las inmediaciones de la Feria Chiapas, zona Norte-Poniente de la capital chiapaneca, y allí se construirá un Hospital Regional de 260 camas en Tuxtla Gutiérrez. En tanto que el otro predio está en la Quinta San Caralampio, municipio de Comitán de Domínguez, en donde será edificado un Hospital General de Zona con 60 camas en Comitán de Domínguez. Ambos nosocomios serán construidos con criterios, normas de sustentabilidad y emisiones acordes a estándares internacionales.
Robledo Aburto, agradeció en aquella ocasión, al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas por su disponibilidad para promover acciones, dentro de su competencia, para ubicar un terreno que pudiera adecuarse a los procesos jurídicos, de viabilidad y de beneficio para los pobladores de toda esta región. Zoé Robledo destacó en aquella ocasión que la donación de ambos predios compromete al Instituto a dar excelentes resultados y esforzarse para concluir la construcción de ambos hospitales. Anunció que para que la ejecución sea eficaz y transparente, se convocará a la conformación de comités ciudadanos para que brinden acompañamiento en todas las etapas de la obra.
En su momento, el director general del IMSS dijo que el año pasado fueron destinados alrededor de 204 millones de pesos para atender 200 Unidades Médicas Rurales y los 10 Hospitales Rurales del IMSS-Bienestar en todos los municipios donde tienen presencia. Todos los pasos que han sido dados en ese sentido indican que ese proyecto va en serio y que los servicios de salud estarán más cerca de los ciudadanos. Me han contado que el Hospital de 260 camas en la capital será regional y mejorarán los indicadores de acceso de salud a la población.
alexmoguels@hotmail.com
Discussion about this post