Cientos se entregan a las autoridades con la promesa de papeles; piden a familias no arriesgarse
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
Un operativo de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), acompañados de la Guardia Nacional, sorprendió a cientos de migrantes que llevan meses varados en espera de trámites, ante la convocatoria que realizó este viernes la asociación Pueblos Libres Sin Fronteras para salir en la primera caravana del mes de enero del 2023 Por ello, las autoridades mexicanas arribaron al parque central Miguel Hidalgo para un operativo para disolver esta caravana de migrantes que tiene como destino los Estados Unidos.
A la plaza de Tapachula, arribó cerca de una decena de furgonetas y dos autobuses, para implementar este operativo sorpresa, donde un contingente de elementos migratorios y de las fuerzas mexicanas, elegían al azar a quien verificar sus papeles, para ver si están de manera legal en México. Los elementos de la Guardia Nacional armados, acompañaba al personal de migración que intentaba convencer a los grupos de migrantes para que accedieran a subir a las unidades con la promesa que les van ayudar a obtener documentos para permanecer en Chiapas.
Sin embargo, fue cerca de un centenar de migrantes en su mayoría de Haití, Cuba y Venezuela quienes tienen familias y han decidido no permanecer en la plaza central y no salir en la caravana del pasado sábado por la mañana. Los migrantes que se quedaron en el parque, explicaron que lo que hace migración no sirve para nada, porque los llevan a la estación migratoria siglo 21 y les dan un permiso solo para estar en la ciudad o para salir por la frontera sur, cuando ellos quieren seguir avanzado para llegar a los Estado Unidos. Sin embargo, muchos de los migrantes que están atrapados, recurren a la mendicidad pidiendo dinero, durmiendo en las calles, sobre la ribera de los ríos o en cualquier lugar donde puedan pasar la noche.
NO EXPONER A SUS HIJOS
El personal del Instituto Nacional de Migración (INM), pidió a los migrantes de distintos países no salir en caravana rumbo a la frontera norte del país, no arriesgarse y poner en peligro sus vidas. La funcionaria federal, Farid Cerdio, en el parque central de Tapachula, les comunicó a varios grupos de migrantes el proceso migratorio que deben seguir, sin exponer sus vidas y a la de sus hijos en riesgo al salir caminando de la ciudad.
Algunos migrantes, confían todavía en la palabra y en el trámite de las autoridades de migración, que habían dejado de recibir a las personas que se quieren entregar en la estación migratoria siglo 21, por lo que ahora tienen que ir a los puntos de internación para poder obtener un oficio de salida o de expulsión. mLa funcionaria de Tapachula, les hizo la invitación a los migrantes “el día que tengan el documento que expide la COMAR acudan a las oficinas de tramites de la oficina de regularización migratoria se les otorga la tarjeta por razones humanitarias”. Con la tarjeta por razones humanitarias, pueden estar más tranquilos y certeza de estancia en el país, por lo que les advirtió que no se arriesguen y expongan a sus hijos.
Discussion about this post