Sarah Valenzuela/Ultimátum
SAN JUAN CHAMULA
En la comunidad “Bautista Chico”, de San Juan Chamula, colocaron lonas con la leyenda que advierte que, «Por acuerdo de la comunidad, se prohíbe la circulación de vehículos y motos robadas dentro de la localidad de Bautista Chico, al que se sorprenda conduciendo carros robados será sancionado con 50 mil pesos y para motocicletas la multa es de 25 mil pesos». Refieren que todo vehículo rescatado será consignado ante las autoridades correspondientes, mientras los responsables serán detenidos, amarrados y juzgados por usos y costumbres, luego serán puestos a disposición de la autoridad ministerial.
Para el abogado litigante Carlos Conde Ramírez, los municipios bajo sistemas normativos por usos y costumbres, no permiten el ingreso de las autoridades de los tres niveles de gobierno. “En muchos casos, estas unidades sirven de transporte público al interior de las localidades, una ranchería, una colonia, las autoridades casi nunca entran a esos lugares a hacer operativos”. En Chiapas, un buen número de municipios son regidos por usos y costumbres, sin que las autoridades estatales y federales se coordinen para garantizar el estado de derecho, al grado que, estos municipios son zonas incomunidacas, sin que cualquiera pueda ingresar de manera libre, o que las autoridades realicen operativos por el difícil acceso, especialmente para elementos de seguridad, paramédicos de Cruz Roja o la propia Fiscalía especializada en robo de vehículos.
Discussion about this post