Ángel Torres Culebro, de diez
Víctor Manuel Cruz Roque/Ultimátum
Ángel Torres Culebro, Secretario de Obras Públicas del gobierno estatal, se ha convertido, desde que llegó a la titularidad de esa dependencia, en el centro de la atención de la opinión pública y de la sociedad chiapaneca en general, por los buenos resultados que ha dado su gestión en todo el territorio estatal. Y hoy, en el evento de inauguración del nivel superior del doble paso a desnivel en el libramiento norte poniente de la capital chiapaneca, no fue la excepción. Esto, obviamente, sin demeritar ni restarle reconocimientos al jefe del ejecutivo estatal Rutilio Escandón Cadenas, quien es el gran impulsor de la obra pública que está transformando a Tuxtla Gutiérrez. No solo se trata de mejorar las vialidades de la ciudad, sino que los beneficios van más allá del mejoramiento de la movilidad urbana, del impulso a las actividades económicas, de hacer más eficiente los enlaces de las cadenas productivas y comerciales, entre otros muchos más beneficios.
Por eso hoy, en el evento que congregó a funcionarios federales, estatales y municipales, dirigentes de cámaras de la IP, legisladores, presidentes municipales e invitados especiales, así como de pobladores de Plan de Ayala, al secretario Torres Culebro se le vio complacido y muy atento con todos los detalles para que todo se llevara a cabo conforme a lo planeado, y sí, que todo transcurrió en términos positivos. Ahora, lo que sigue es colocar la primera piedra de lo que será una obra similar en el lado oriente, cerca de la Torre Chiapas, que está programada para iniciarla en setenta y dos horas, es decir, con voluntad y precisión cronométrica, salvo las eventualidades que como siempre se pudiesen presentar.
Si se tratase de una evaluación tipo escolar, no nos quedaría ninguna duda en que, al directo responsable de la ejecución de estas obras de infraestructura urbana, obligadamente los chiapanecos tendríamos que concederle un bien ganado 10. “Continuaremos trabajando de la mano de nuestro gran líder para cambiar el rostro de Chiapas. Y vamos por más. No hay tiempo que perder. ¡Sigamos soñando y trabajando para que nuestros sueños se hagan realidad! ¡Sigamos construyendo por amor a Chiapas!” se escuchó decir a un eufórico, Ángel Torres Culebro, felicitado por todos, presentes y ausentes. Bien.
APUNTES
Las cosas buenas tienen que reconocerse. Tuvieron que pasar dieciséis años para que el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología volviera a ser objeto de atención institucional, y esto, gracias al trabajo férreo y decidido del actual director general del Instituto de Ciencia y Tecnología Helmer Ferras Coutiño, quien con el decidido respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, pronto hará realidad una de las exigencias más sentida de los chiapanecos. Y es que, todo este tiempo en que el citado Museo estuvo abandonado, se debió no solo al desinterés y la apatía, sino al saqueo, la deshonestidad y la rapiña de que hicieron en esa área tan importante que promueve la ciencia, la tecnología, la educación y el turismo. Ferras Coutiño ha transformado el rostro y la fisionomía del hoy ICTI, y le entrega buenas cuentas al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a los Chiapanecos. Pronto tendremos un nuevo Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, con museografía moderna, acorde a la transformación para bien, de la capital de nuestro estado. Es todo, gracias. vmcruzroque@hotmail.com

Discussion about this post