Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

30 de enero de 2023
in Opiniones
POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato de taxis en Cancún

Armando Ríos Piter/Excélsior/Ultimátum

La irrupción de la tecnología ha traí­do consigo enor­mes retos. Al mis­mo tiempo que plataformas ampliamente conocidas mejoran la vida de consu­midores al ampliar la ofer­ta en calidad y cantidad a la que éstos tienen acceso, con ejemplos consolidados como Uber o AirB&B, al mismo tiempo han genera­do cambios dramáticos al “estatus quo” que imperaba antes de su aparición. Las tecnologías exponenciales se han esparcido a lo largo de la última década a todos los ámbitos de la vida coti­diana. Con ello, globalmen­te se han modificado desde los modelos de organización social y de prestación de ser­vicios, hasta las dinámicas institucionales y relaciones de poder.

México no es la excep­ción. Las escenas que vimos a lo largo de la semana pasa­da en Cancún, dan muestra clara de esta situación. Cho­feres afiliados al Sindicato de Taxistas Andrés Quinta­na Roo bloquearon las dos vías de acceso a la avenida Kukulcán, única arteria que conduce a la zona hotelera, en rechazo a que la plata­forma de transporte “Uber” opere en la ciudad. El cie­rre provocócaos vehicular y obligóa que se realizara un despliegue con grupos antimotines, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina para disuadir a los inconformes y para trasladar turistas al aeropuerto.

Especialmente, las imá­genes de una familia de tu­ristas rusos, amedrentada e impedida de continuar su viaje en “Uber”, causó enorme indignación y se vi­ralizó de inmediato. Varias unidades de taxis los inter­ceptaron y tras señalar que es “ilegal” el uso de dichos vehículos, detuvieron su pa­so, con la consecuente crisis nerviosa de los pasajeros. Lo anterior pese a que un Tribunal Colegiado deter­minó desde el pasado 11 de enero que dicha plataforma, así como otros servicios de transporte por aplicación móvil, pueden operar en Quintana Roo.

Aunque la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, asegu­róque ante las afectaciones provocadas por varios so­cios, estáen proceso la revo­cación de algunas concesio­nes de integrantes del Sindi­cato, como consecuencia de estos hechos. Sinembargo, los llamados de atención han sido ignorados. Las or­ganizaciones de taxis conti­núan hostigando e incluso Rodrigo Alcázar, director del Instituto de Movilidad del estado, desmintió la ver­sión de su jefa.

Las escenas lastiman nuevamente al principal destino turístico del país. Desde hace algunos años, las noticias de violencia e inseguridad se han incre­mentado con preocupación. Adicionalmente, el fenóme­no del sargazo ha afectado la afluencia de turistas. No podemos permitir que esta situación también empañe la imagen de Cancún. La gobernadora Mara Leza­ma debe tomar cartas en el asunto y actuar de manera contundente.

El cambio tecnológico trae consigo nuevas lógicas sociales. La relación que los políticos tuvieron a lo lar­go de muchas décadas, con grupos sindicalistas que por aglutinar a proveedores de servicios -sin necesaria­mente garantizarles mejo­res prestaciones y salarios a sus integrantes- garantiza­ban votos y apoyo electoral, progresivamente ha perdi­do razón de ser. Las viejas alianzas cada vez carecen más de esa fuerza, gracias a que hoy sus integrantes y la sociedad entera, tiene ele­mentos menos verticales pa­ra informarse, comunicarse y organizarse. Las autorida­des del municipio de Benito Juárez deberían entender pronto que, el trayecto hacia una dinámica cada vez más descentralizada y horizon­tal, es vertiginoso, por lo que requerirá de nuevos arreglos institucionales, de nuevas relaciones entre gobernan­tes y gobernados.

Sirva este ejemplo, para todos los ámbitos de la vida pública, donde las viejas ló­gicas corporativas y cliente­lares, se vuelven más frágiles al ser expuestas con transpa­rencia a toda la población. Por lo pronto, en redes socia­les, los cibernautas han pe­dido boicotear a los taxistas y han solicitado que el próximo 27 de enero, nadie utilice es­te servicio, como protesta en contra de su forma de actuar. Esa es la #SociedadHorizon­tal en acción.

riospiter2018@gmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.