Caja Popular San juan Bosco
Alejandro Moguel/Ultimátum
Hay varios elementos que han sido investigados que dejan al descubierto lo que está atrás de la toma violenta de la Caja Popular San Juan Bosco en San Cristóbal de las Casas. Investigaciones especiales del autor de esta columna han identificado que presuntamente una célula de Los Motonetos fue el grupo de choque que ingresó violentamente el pasado dos de febrero en el Corporativo de la Caja Popular, y todos los elementos han sido entregados a los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE). Se descubrió que todo fue dirigido y orquestado por José Antonio Flores López, su hijos José Eduardo Flores, Georgina Ernestina Flores y su nieto Luis Arturo Flores, por Javier Méndez Suasnavar y Abel Rolando Cancino, todos de San Cristóbal.
De igual manera figuran en estos hechos vandálicos los hermanos Hugo Alberto y Francisco Javier Chambé Morales; Hugo Villareal Morales y Víctor Manuel Méndez Sarmiento, todos originarios de Ocozocoautla. Las evidencias documentadas en testimonios, fotografías y videos, que están en poder de Acá entre nos, desmienten a José Antonio Flores quien ha argumentado que eran socios de la Cooperativa los que llegaron con él ese día, cuando en realidad hay elementos suficientes para afirmar que era un grupo de maleantes presuntamente ligados a Los Motonetos.
Existen datos reveladores de que cómplices de José Antonio Flores López impidieron al personal femenil de servicios periciales de la Fiscalía de Justicia del Estado llevar a cabo los peritajes en el interior del Corporativo y de las oficinas generales donde se protagonizó el vandalismo. El Consejo de Administración que encabeza la maestra Rosa López Moreno, ha procedido a revocar poderes y facultades a cómplices de José Antonio Flores, entre ellos al veracruzano Manuel Maciel Mora, José Nolasco Montoya, Gerardo Edali Aguilar Martínez y Bernabé de Jesús Gómez Velasco. De igual manera, ha presentado las denuncias penales correspondientes y ya solicitado a la Fiscalía General de Justicia de Chiapas proceda a detener y desalojar de manera pronta y expedita a los infractores de la ley.
Este sabotaje a la Cooperativa pone en alto riesgo la alteración y manipulación de la red de datos del sistema tecnológico open fin, el uso ilegal de los datos personales de unos 80 mil socios y toda la operación administrativa, contable y financiera operado desde la gerencia de tecnologías de la información de la propia Cooperativa por parte de José Eduardo Flores, Hugo Villareal Morales y Hugo Chambé Morales. Por esta contingencia, el Consejo de Administración legalmente reconocido acordó que no se reconocerán como válidos ni legales los depósitos de ahorro ni los pagos por créditos vencidos que realicen los socios en sucursales que operen indebidamente mientras dure la contingencia.
También se suspenden temporalmente las autorizaciones del comité de crédito, la entrega de cheques por seguro de vida, devolución de haberes y ayuda funeraria. Se garantizarán los derechos laborales y el pago de salarios de todo el personal que se deslinde de la ilegalidad con la que está operando José Antonio Flores López y quienes no lo hagan en automático por acción u omisión se convierten en cómplices del grupo delincuencial que mantiene en su poder el Corporativo y las oficinas generales, se indicó. alexmoguels@hotmail.com
Discussion about this post