Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

10 de febrero de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Políticos tránsfugas

Muchos polí­ticos andan metidos en un gran brete. Son aquellos que por conve­niencia propia quieren saltar de sus partidos actuales hacia Morena, por ser el instituto que más les promete para el futuro inmediato, o hacia cualquier otro que les garan­tice una candidatura a algún puesto de elección popular de su preferencia, para los comi­cios que habrán de realizarse el 02 de junio, primer domin­go de ese mes de 2024. El aprieto está en que abandonar sus partidos ac­tuales y afiliarse a Morena, con tanta anticipación, no les garantiza de ninguna manera que el partido guinda les vaya a extender un cheque en blanco.

Llegado el momento, esos políticos tránsfugas van a te­ner que contender abierta­mente y a través de encuestas con otros aspirantes auténti­cos morenistas. No van a tener un espacio en automático. De manera tal que cualquier circunstancia, de esas que siempre pasan en política, los podría dejar co­mo el perro de las dos tortas. El problema está también en que hay muchos que vo­luntariamente quieren irse a esa aventura y esos irían a sufrir angustias por su pro­pio gusto, pero hay otros que están siendo obligados. Éstos sí que, al saltar al Morena, se van a lanzar al vacío.

LAS REGLAS

El artículo 3º del Código de Elecciones y de Participa­ción Ciudadana del estado de Chiapas, en su inciso F, capítulo Reelección o Elec­ción Consecutiva indica que: “Es el derecho que tiene un servidor público que ostenta un cargo de elección directa o indirecta, para ser electo de manera sucesiva en el mismo cargo. En el Estado de Chia­pas, dicho derecho de reelec­ción, lo tienen los diputados por ambos principios hasta por cuatro periodos conse­cutivos, mientras que los pre­sidentes municipales, regi­dores y síndicos solo podrán ser reelectos para un periodo adicional. En ambos supues­tos, la postulación solo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubiere postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su mi­litancia antes de la mitad de su mandato”.

Es decir, aquellos presi­dentes municipales, síndicos o cualquier otro miembro de los Ayuntamientos, así como legisladores federales o esta­tales, que deseen repetir en sus cargos, vía la reelección en 2024, pero que para ello tengan que cambiarse de par­tido, deberán separarse de su militancia actual a más tar­dar el 30 de marzo del 2023.

La regla ordena a quienes están en ese supuesto, aban­donar su militancia antes de la mitad de su mandato. Esa mitad se cumple el 01 de abril del presente año. Por tanto, tendrían que comprobar que, un día antes, abandonaron las filas que los acuerpaban. De lo contrario, ninguno de los aspirantes podría ser registrado como candidato a la reelección por un partido distinto al que ahora repre­sentan. Personas enteradas de ese tema, me han contado que se avecina una desbandada de militantes partidistas y que la mayoría de ellos se irá a Morena, por conveniencia propia y de manera volun­taria, o porque están siendo presionados por el partido en el poder.

Morena está ofreciendo protección a aquellos alcal­des que se pasen a sus filas y los dejará abandonados a su suerte si se niegan a hacerlo. Morena quiere engrosar sus filas porque así garantizará que los presidentes munici­pales trabajen a su favor en 2024 y porque, de esa mane­ra también, ensancharán su territorio. Haciendo alusión al clási­co de Palacio Nacional, cam­biarse de camiseta a la mitad de la gestión municipal o de alguna legislatura, todavía no es ilegal, pero es inmoral.

Y más inmoral es cuando políticos poderosos andan presionando con amenazas a algunos presidentes munici­pales de distintos partidos a que se pasen a Morena.

PÍO LÓPEZ OBRADOR

Recordemos que eso ya lo había hecho en el trienio anterior, Pío López Obrador, hermano del presidente. En octubre de 2019, ese señor empezó a hacer el tra­bajo sucio. Convenció, pre­sionó u obligó a 21 presiden­tes municipales de distintos partidos para que se despo­jaran de sus vestimentas y se afiliaran a Morena. Con esos nuevos afiliados, Morena al­canzó la cifra de 50 alcaldes guindas de un total de 124 que había en Chiapas. En las urnas del 2018, únicamente había obtenido solamente 29. mEn aquella ocasión y en conferencia de prensa, la al­caldesa de Villacomaltitlán, Daniela Estrada Choy, dio a conocer esta decisión de los 21 presidentes municipales. Eran 4 del PRI; 5 del Partido Chiapas Unido; 3 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 3 de Nueva Alianza; dos del PRD; dos del Partido Mover a Chiapas y dos inde­pendientes.

También los alcaldes de La Trinitaria, Motozint­la, Arriaga de Siltepec, de Amatenango de la Frontera, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Solosuchiapa, Pueblo Nue­vo Solistahuacán, Bellavista, Benemérito de Las Améri­cas, Tuzantán, La Grandeza, Salto de Agua, San Lucas, Las Rosas, Acala, El Parral, Villacomaltitlán, Frontera Comalapa. Así que todo parece indi­car que la historia de Pío se repetirá, aunque ahora ten­ga que ser sin el hermano del presidente.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.