Catorce obras de drenaje
Alejandro Moguel/Ultimátum
El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez está sentando las bases, en todos los rubros sociales, para que haya un mayor progreso de la ciudad capital chiapaneca, algo que no ocurría desde hace varias décadas. Varios comunicadores hemos señalado los rubros que han destacado en la administración de Morales Vázquez: hay mucho más alumbrado público y eso está a la vista de todos. Hay una ciudad más limpia y eso es innegable. Más de diez mil contenedores de basura, instalados a lo largo y ancho de toda la ciudad, han impedido que haya basura regada en las calles, han eliminado en alto grado la contaminación al medio ambiente, disminuido en forma importante las enfermedades entre los vecinos. Han evitado también que se tapen las coladeras y con eso se han evitado los encharcamientos e inundaciones.
Múltiples acciones se han realizado en las gestiones del licenciado Morales Vázquez para recuperar el Río Sabinal las cuales han consistido en desazolve del afluente, obras de drenaje sanitario y tratamiento de aguas negras para limpiar completamente la atmósfera que rodea a ese río que atraviesa de Poniente a Oriente la ciudad capital. Ya no se digan otros rubros, como el reordenamiento administrativo cuyos logros positivos ya se ha explicado y fundamentado ampliamente en textos anteriores. Pero hoy quiero hablar con más detalles de las obras que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está haciendo para mejorar el drenaje sanitario cuyo rezago es de más de cuarenta años.
En fechas recientes, he entrevistado al director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), René León Farrera quien me explicó que por ahora se están realizando, de manera simultánea, alrededor de 14 obras distintas que tienen la intención de mejorar el servicio de drenaje sanitario para beneficio de miles de familias tuxtlecas. La mayoría de la estructura está obsoleta, las tuberías tienen muchos años de antigüedad y ya han cumplido con su vida útil. Eso genera que la estructura en muchas áreas colapsen y forman socavones.
Sin embargo y pese a todas las deficiencias heredades, Tuxtla Gutiérrez es el único municipio que ha estado exento de multas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) porque está cumpliendo a cabalidad con la eliminación de contaminantes en el río que atraviesa la ciudad y con otras acciones transversales que procuran un ambiente sano.
CONSULTA PREVIA
Avanzan trabajos legislativos en consultas previas. Aunque la Sexagésima Octava Legislatura de Chiapas está en receso, las comisiones unidas de Educación y Cultura y Atención a Grupos Vulnerables están chambeando en la Etapa Informativa de la Consulta a Personas con Discapacidad y organizaciones que las representen. Se dio a conocer que, con esta actividad, la Sexagésima Octava Legislatura ha iniciado los Foros de Consulta para atender -en tiempo y forma- una resolución emitida por la SCJN en fechas pasadas. Con ello, el Poder Legislativo chiapaneco está cumpliendo con su obligación de realizar consultas previas, libres e informadas con respecto de la implementación de programas, proyectos, reformas o modificaciones legislativas, acciones de Estado y afectación de las tierras y territorios, que impacten los valores y las prácticas sociales, culturales de los pueblos originarios y/o grupos vulnerables.
alexmoguels@hotmail.com
Discussion about this post