Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Cárteles igual a terroristas, ya…

13 de febrero de 2023
in Editorial
Cárteles igual a terroristas, ya…
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se equivoca quien piense que el recla­mo de 21 fiscales de extracción republi­cana al presidente Joe Biden y su secretario de Estado, An­thony Blinken, para que tipifi­quen a los cárteles mexicanos como terroristas quedará sin respuesta y no generará acción alguna pues, como en opinión de fuentes cercanas a la em­bajada norteamericana, “si bien por razones diplomáticas el asunto no será ventilado de manera pública”, tanto la Casa Blanca como aquí en Palacio deberán asumirse acciones inmediatas para estrechar la persecución y castigo, el “cerco” sobre aquellos.

Esto no sólo por la natu­raleza de los promotores de la demanda sino, explican opera­dores supuestamente cercanos al sombrerudo Ken Salazar, porque el asunto no es nuevo, en cuanto que ya antes legisla­dores y dirigentes del Partido Republicano han planteado exigencias similares y, más aún, por la inminencia del inicio del proceso de sucesión en que el actual mandatario aspira ree­legirse y en el marco del que, puede usted apostar, el asunto del creciente tráfico de drogas hacia la Unión Americana, es­tará más que presente.

Y ello, huelga explicitar, por la cada vez mayor presión que para autoridades del vecino del norte implica la muerte de decenas de miles de jóvenes, muchos de ellos menores de edad –100,000 el año pasado sólo por consumo del fenta­nilo, ahora en boga– y la ca­da vez más obvia incapacidad y/o indisposición del Estado mexicano para acotar su tra­siego transfronterizo o por la práctica imposibilidad de que investigadores y agentes anti­drogas que transicionalmente han operado en nuestro terri­torio sigan haciéndolo, ahora que la seguridad interna ha sido puesta en manos de las Fuerzas Armadas…

Es verdad que, formalmen­te, una declaratoria como la que ahora se exige por parte del gobierno estadunidense podría abrir las puertas al uso de fuerzas militares, inclusive en contra de un enemigo públi­co y de la seguridad nacional, cuales serían, en su caso, los cárteles mexicanos del crimen organizado. Ello, sin embargo, insistamos, podría ser la parte “a negociar” por autoridades de allá y acá para evitar que la asunción de acciones y el es­fuerzo conjunto para tratar de resolver el complejo problema que implica el creciente trasie­go de enervantes a territorio norteamericano pudiera dar paso a problemas políticos de alto rango en México.

La moneda está en el aire, es cierto; pero, a decir de pro­pios y extraños, está por caer…

* Concluido el proceso de consultas e intercambio de información, autoridades de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) norteamericana debe­rán decidir, antes de abril, si de­vuelven a México la Categoría 1 en seguridad aérea que le fue retirada en mayo de 2021 y que impide abrir nuevas rutas a la Unión Americana. Veremos…

* De llamar la atención que ni el cierre de precampaña ni la renuncia de Luis Fernando Salazar a coordinar su próxi­ma campaña al gobierno de Coahuila “por asociarse con expriítas”, hayan convencido al moreno Armando Guadiana de cambiar sus planes de estar hoy en Arizona como testigo de la edición LVII del Super Bowl.¡Vaya convicción y com­promiso!

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.