Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

15 de febrero de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Trapitos al sol en el Cobach

Alejandro Moguel/Ultimátum

Pobre Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). No sale de una cri­sis y muy pronto entra a otra. Tal vez desde siempre, habían existido desvíos de recursos en esa institución. Sin embargo, la metedera de mano al dinero público fue más descarada, de parte de sus titulares, durante los gobiernos de Juan Sabines Guerrero (2006-2012) y de Manuel Velasco Coello (2012-2018). Pero todavía siguen sucediendo cosas ra­ras en ese lugar.

La primera directora ge­neral del presente sexenio, la doctora Nancy, salió por la puerta trasera del edificio después de haberse cono­cido anomalías financieras que, necesariamente, pasa­ron por sus manos y cuyos errores no fueron solapados por el gobernador quien dio la instrucción de que fuera destituida del cargo inme­diatamente. El mandatario estatal depositó toda su confianza en el ex presidente munici­pal de Las Margaritas, Jorge Luis Escandón Hernández para que ocupara el cargo de director general del Co­bach, pero éste trae de ca­beza a la institución. Vamos de Guatemala a Guatepeor, me dijo un profesor de esa institución. Jorge Luis no ha sabido gestionar un conflicto que le ha estallado en sus manos y que se está tornando peor cada día.

Ya lo he platicado en este espacio. Más de 180 directores de planteles Co­bach decidieron formar un sindicato para hacer fren­te a los constantes agravios provenientes de la dirección general. Cada que cambian de cabeza en esa institución, a ellos los cambian de sede, sin importar todo lo que eso significa para sus vidas dia­rias, y les aplican criterios que les afectan en su vida laboral. Por eso, argumen­tan ellos mismos, decidie­ron formar el Sindicato de Directores del Cobach (Si­diCobach).

Sin embargo, eso no gus­tó al director general quien, sin mediar palabra ni diálo­go alguno con los aludidos, orquestó una campaña de represión y hostigamiento administrativo contra los miembros de ese gremio. Ya despidió a tres de ellos y al resto le ha iniciado procesos administrativos cuya finali­dad es despedirlos en forma injustificada.

Los agraviados han ini­ciado, desde el lunes recien­te, un plantón indefinido frente a las oficinas centra­les, en la colonia Las Palmas, de Tuxtla Gutiérrez. Están exigiendo que el Cobach les pague sueldos atrasados, respete la libertad sindical y termine el hostigamien­to laboral en su contra. Las oficinas centrales ha dejado de suministrarles materia­les de oficina y ha prohibido sean atendidos sus trámites administrativos ordinarios. Es decir, Escandón Hernán­dez está claramente obstru­yendo el trabajo de los sin­dicalizados. Todas esas circunstan­cias han hecho que los ma­nifestantes hayan pedido ya la destitución del director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, porque ya no hay forma de dialogar con él. Está com­pletamente cerrado al diá­logo.

ESCALA LA CRISIS

Ha quedado claro que Jorge Luis no ha podido gestionar la crisis laboral. El conflicto se le ha salido de las manos. Una vez que los trabajadores llegan al extre­mo de pedir la destitución de su principal jefe, es un indicativo de que el patrón no ha tenido la capacidad suficiente para enfrentar una crisis de ese tipo y es indicativo, además, de que tampoco podrá de ahora en adelante. Además, están salien­do otros trapitos al sol. Los agraviados han denuncia­do que la dirección general del Cobach autorizó –y se concretó- la compra de 117 mil 820 libros de texto de 17 asignaturas, entre 20 mil 460 mil estudiantes. Para ello, el Cobach gas­tó 10 millones 14 mil 700 pesos, en una adjudicación directa. Jorge Luis había dicho que el 40% será apor­tado por la institución y el 60% los padres de los alum­nos.

Los directores en plan­tón afirman que eso es com­pletamente falso, porque la dirección general ordenó a los directores imponer a los estudiantes la compra de los libros a razón de más de 400 pesos cada paquete. En tan­to, algunos padres han de­nunciado que les han obli­gado comprar dos paquetes y que han tenido que pagar más de 800 pesos por cada alumno. Otros padres han dicho que esta es la primera vez que se obliga a los estudian­tes a comprar libros que pre­suntamente van a usar, en este caso, en el ciclo escolar 2022-2023. Sin embargo, hay algo peor: algunos profesores han avisado a los estudian­tes que esos libros no corres­ponden al plan de estudio de Cobach y que por eso no van a ser usados. Que tendrán que usar otros. ¿Yday? La molestia está permeando entre los padres.

Bueno, todas esas pre­suntas anomalías tendrían que ser ratificadas por los padres en sus denuncias ante las autoridades corres­pondientes, porque a todas luces se está afectando a los bolsillos de los tutores y se está des­equilibrando y desorientan­do a los alumnos. De acuerdo con un docu­mento, en manos de este co­lumnista, denominado Aná­lisis Funcional del Cuarto Semestre de 2022 del Co­bach, hay en esa institución 20 mil 460 alumnos. Sólo habría que hacer un cálculo de cuánto dinero la direc­ción general piensa reunir con la venta de los 117 mil 820 libros.

De todas formas, hay que entender que en el Cobach hay un conflicto adminis­trativo-sindical vigente que podría escalar a niveles in­sospechados, porque si hay un paro general de activida­des afectaría necesariamen­te a esos más de veinte mil estudiantes.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.