Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

“Estamos en pie de lucha”: Stalin Ocaña

16 de febrero de 2023
in Chiapas
“Estamos en pie de lucha”: Stalin Ocaña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En vez de diálogo solo reciben amenazas del director del Cobach, José Luis Escandón, además de rescisiones y bloqueos a su labor; el ayuno sería frente a la Dirección General del Cobach y, al mismo tiempo, con dos personas más frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México.

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

TGZ

El próximo lunes arrancará una huel­ga de hambre de par­te de los maestros que integran el Sindicato de Directores del Colegio de Ba­chilleres de Chiapas (Sidico­bach), pues consideran que ya agotaron todas las instancias correspondientes y no logra­ron una solución al conflicto que enfrentan con el director de esa institución, José Luis Escandón Hernández. Entrevistado por Alejan­dro Moguel en los estudios del diario Ultimátum, el secreta­rio general de esa organización gremial, Alex Stalin Ocaña Duque, afirmó que ya envia­ron oficios a Amnistía Inter­nacional (AI), la Comisión Na­cional de Derechos Humanos (CNDH), Secretaría de Salud, Congreso del Estado y al pala­cio de gobierno, para hacerles del conocimiento del siguiente paso a seguir.

“Como ciudadanos tene­mos derecho a ser escuchados y atendidos porque somos trabajadores de hace muchos años y con mucha trayectoria”, añadió el mentor.

Precisó que hasta este miércoles no habían tenido respuesta ni acercamiento con las autoridades del Co­bach. “Del director general lo que seguimos recibiendo son amenazas, le están notificando a los compañeros, a través de coordinadores de zona, resci­siones; dicen que no hay dine­ro para viáticos, pero cuando se trata de fregar al trabajador hasta las coordinaciones se prestan para ir a los planteles a buscarlos, y, obviamente, hay directores que cuentan con el apoyo de su personal docente y prácticamente no los están dejando entrar ni les reciben ningún documento”. Consideró que esta si­tuación es lamentable, pues el Colegio de Bachilleres de Chiapas ha mantenido una extraordinaria calidad educa­tiva y jamás los directores de los planteles habían tenido que recurrir a plantones y protestas de este tipo, obligados por la cerrazón del director general de la institución que no respeta sus derechos laborales.

Informó que ya pidieron la intervención del jefe del Eje­cutivo estatal, Rutilio Escan­dón Cadenas, y este miércoles entregaron un documento al gobierno del estado para que, a través de una mesa que tenga determinación sobre el titular del Cobach, se les otorgue la solución que hasta ahora se les ha negado. La actual administración de ese subsistema, dijo, está deformando todo lo bueno que el Cobach tenía, porque ha des­aparecido estructuras como la Subdirección de Educación Media Superior y otros depar­tamentos.

Hay una serie de corrup­ciones, recalcó, además de ca­sos de acoso de jefes de la uni­dad institucional contra ellos, pues hay personas que resuel­ven sus faltas muy fácilmente y a los directores los despiden por dos días de inasistencia. “Cuando deben aplicar la ley no lo hacen, porque tiene sus consentidos ahí”.

Subrayó que José Luis Escandón ataca a la gente que trabaja, aunque sean los protagonistas de que egresen alumnos con una calidad so­bresaliente. Además, dijo, está mal ase­sorado por su director jurídi­co al iniciar procedimientos a diestra y siniestra, sin impor­tarle los millones de pesos que adeuda el Cobach por laudos.

Ratificó la demanda de destitución del director gene­ral, así como de “coordinadores nefastos como el de La Selva, y el de la zona Altos quien lleva en su cuenta la muerte de un directivo que estaba dializado y lo hostigaba por teléfono el día que le pedía permiso para llevar a cabo su tratamiento médico”. Agregó que también el de la zona Costa, Oscar Carrillo Lu­na, es “otro tipo que amenaza a los directores para alejarlos del sindicato. Se sienten como los capataces del Cobach, cuando apenas ingresaron. La otra que parece florero es la de la zona Centro-Norte, quien solo visita unos cuantos planteles”, por­que esta administración está caracterizada por coordinado­res y jefes de área que no tienen ni la mínima idea de lo que es conducir esa institución.

Consideró que el daño no solo se le está haciendo a los directores, sino a una gran institución que tiene presen­cia en todo el estado de Chia­pas y que le ha dado un gran prestigio al sistema educativo, porque si algo puede presumir el gobernador “es que somos el subsistema que inició labo­res presenciales a pesar de la pandemia y jamás se dejó de trabajar”.

TRABAJADORES FASTIDIADOS

A su vez, Emanuel Robles Burguete consideró que hay una clara intromisión en los asuntos del sindicato de nueva creación, por el hecho de que­rer interpretar como si el re­gistro del sindicato lo hubiese dado el Tribunal de Concilia­ción y Arbitraje, cuando eso lo atiende el apartado B de la ley burocrática, “y a nosotros nos atiende el otro espacio que es la Secretaría del Trabajo, a través del registro laboral. Entonces no sabemos si es ignorancia o estrategia”. Recalcó que en la dirección general del Cobach están con­siderando que los integrantes del sindicato tienen algún en­lace de tipo político o algo por el estilo, “y el otro espacio es que en ese sentido de querer como confundirse meten un amparo para querer ganar terreno, querer fastidiarnos; un amparo contra un registro federal es como incongruente o ilógico, sí se puede ver como estrategia, pero también tiene un alto nivel de ignorancia”.

Dijo que este miércoles pudo haber iniciado la huelga de hambre, pero se pospuso porque se tiene que seguir un protocolo y obedece a ciertas condiciones, por lo que están construyendo todo lo necesa­rio para iniciar esa protesta pa­cífica en las instalaciones de la Dirección General del Cobach y, al mismo tiempo, con dos personas más frente al Pala­cio Nacional en la Ciudad de México. Los directores generales certificados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) arranca­rán el ayuno el próximo lunes en el estado y en la capital del país, porque sienten que a ni­vel federal los escuchan con mayor atención y la Secretaría de Educación Pública tiene la disposición para intervenir en el estado y lograr el inicio de un diálogo.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.