Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Se espera al menos 10 mil visitantes

16 de febrero de 2023
in Chiapas
Se espera al menos 10 mil visitantes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la presentación del “Carnaval Zoque-Coiteco” el alcalde dijo que este es conocido por ser una fiesta que junta tres culturas distintas: la árabe, la cristiana y zoque

Damián Montes/Ultimátum

TGZ

Este miércoles, autoridades del munici­pio de Ocozo­coautla, en conjunto con diputados locales, hicieron la presentación de la edición 2023 del “Carnaval Zoque-Coi­teco” 2023, en el que se espera una afluencia de al menos 10 mil visitan­tes locales, nacionales y extranjeros.

En este espacio se destacó que, esta carnaval es conocido también por ser una fiesta que junta tres culturas distintas: la cultura Árabe, la Cristia­na y la Zoque.

HISTÓRICAMENTE, ESTA CELEBRACIÓN SE LLEVA A CABO DESDE EL SIGLO XVI

Javier Alejandro Ma­za, presidente municipal de Ocozocoautla, expre­só que, el Carnaval Zoque Coiteco está conformado por rituales y danzas que en tiempos ancestrales rendían tributo al dios Sol de este pueblo, de esta forma, el pueblo le pedía buenas y abundantes co­sechas.

Este carnaval es una de las fiestas más repre­sentativas de Ocozo­coautla de Espinosa y de las más coloridas y alegres del sureste del país.

En su intervención Flor de María Espon­da, diputada presiden­ta de la Comisión de Turismo, invitó a esta festividad, que se vive durante cinco días, en donde la música, comi­da y danzas se mezclan con la algarabía de la gente quienes se reú­nen en las Cohuinás que se encuentran distribuidas en diferentes barrios.

Para celebrar la fiesta del carnaval, los habitantes for­man cofradías y mayordomías que son parte de la estructura de la cohuiná.

El edil, precisó que, este año, el carnaval arranca el viernes 17 de febrero y se extiende al miér­coles 22 de febrero.

“En los dos años anterio­res no se había llevado a cabo esta festividad por el tema de la pandemia Covid-19, pero este año es otro panorama y los esperamos”, destacó.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.