Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

La Perla del Soconusco es una ciudad solidaria

17 de febrero de 2023
in Municipios
La Perla del Soconusco es una ciudad solidaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto a representantes de la ACNUR y la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable, inauguró el mural comunitario “Tapachula, hogar, camino y abrigo”

Sandra Paredes/Ultimátum

TAPACHULA

La presidenta munici­pal de Tapachula, Ro­sa Irene Urbina Cas­tañeda acompañada de la representante adjunta en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Re­nee Cuijpers y de Lothar Rast, director del Clúster de Gober­nanza de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desa­rrollo Sustentable, colectivos culturales y servidores públicos inauguró el mural comunita­rio “Tapachula, hogar, camino y abrigo”, ubicado en el CEDECO Estación Ferroviaria. Urbina Castañeda hizo un amplio reconocimiento a los or­ganismos internacionales quie­nes han manifestado su solida­ridad y apoyo con el gobierno municipal, para buscar ayuda para las personas en condición de movilidad que “por causas diversas han dejado atrás sus comunidades, a sus familias y toda una vida”.

La alcaldesa destacó que Ta­pachula, desde tiempos inme­moriales y la región Soconusco han sido un corredor natural para personas en movilidad por ello, “desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en favor de la coexistencia pacífica de los diferentes grupos, siguiendo los lineamientos marcados por los gobiernos humanistas del pre­sidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Ru­tilio Escandón Cadenas, que brindan una atención solidaria a este fenómeno que estamos viviendo en la Frontera Sur”.

Al referir que el mural lle­va un mensaje de solidaridad, respeto, empatía y esperanza, Rosy Urbina se comprometió a seguir trabajando, en pro de la inclusión, la empatía y la sana convivencia entre la población local y en movilidad, en esta ciudad históricamente gene­rosa y de gran riqueza humana y natural.

Por su parte, el Director del Clúster de Gobernanza de la Agencia Alemana de Coopera­ción para el Desarrollo Susten­table, Lothar Rast, reconoció el trabajo realizado con esfuerzo colectivo, sobre todo porque el proceso de las personas en contexto de movilidad es largo y arduo, “pero juntos vamos a lograr que este camino sea más amable”.

Renee Cuijpers, Represen­tante Adjunta del Alto Comi­sionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, reconoció la habilitación de es­pacios dignos donde se busca fomentar la convivencia pací­fica brindando lugares de diá­logo para las personas que han hecho de Tapachula su hogar.

La alcaldesa develó junto con los representantes de los organismos internacionales, la regidora Gladiola Soto Soto, el secretario general del Ayunta­miento, Roberto Fuentes Tho­mas, la secretaria de Educación y Cultura, Cinthia Guadalupe González López, entre otros servidores públicos, la placa conmemorativa a esta actividad.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.