La percepción
Alejandro Moguel/Ultimátum
La caída del techo de un domo de una Unidad Deportiva en Motozintla ya se volvió un relajo. Lo que no es un relajo es que 11 personas, entre ellas 10 niños, resultaron heridos y un adulto sufrió policontusiones, es decir, daño múltiple que sufre interiormente alguna parte del cuerpo y que se puede manifestar a través de hematomas. Eso es algo muy serio que debe ser investigado y castigados los responsables, sean o no allegados del anterior titular de Obras Públicas, el tal de Coss, o del actual Ángel Torres Culebro. Que nadie quiera lavarse las manos.
Si alguien, en todo caso el anterior Secretario, se prestó para que el Domo fuera construido con material barato con tal de sacarle jugo, como corrupción, al dinero cobrado y que por eso se haya caído con rachas de viento de un Frente Frío, que se le investigue, se le compruebe y se le castigue.
Si alguien, en todo caso el actual Secretario, fue negligente al no haber exigido a sus subalternos que verificaran la calidad de la obra, antes de entregarla a sus beneficiados, y que por eso esa estructura se desplomó, pues que se haga lo mismo. Él mismo ha repetido varias veces que hoy en su dependencia no hay corrupción y que por eso las obras son bien construidas, resistentes y duraderas. Este es uno de los momentos en que la 4T debe demostrar que los políticos de hoy no son iguales que los de antes. En forma rápida y sin titubeos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ya giró instrucciones para que el caso sea investigado. Qué bueno que así haya sido.
Ángel Torres dice, en su defensa, que esa obra de rehabilitación fue contratada, y adjudicada en forma directa, en julio de 2020 y en esa fecha el Secretario de Obras Públicas del gobierno del Estado era César Julio de Coss Tovilla. Ángel Torres llegó a ese encargo, un mes después, el 14 de agosto de ese mismo año. Los interesados ya filtraron, en forma anónima, los demás datos. Se trata de la Constructora y Comercializadora Grupime, S. A. de C. V. El número de obra es SOP-OBRA-2020-111 E y costó 8 millones 294 mil 250.33 pesos.
Sin embargo, en honor a la verdad y a la transparencia, hay que decir con claridad que la reconstrucción fue recibida e inaugurada el 13 de mayo de 2022 por el actual titular de esa misma dependencia, Ángel Torres Culebro quien, por cierto, fiel a andarse promocionando en redes sociales, hizo transmitir el evento en Facebook y en forma glamorosa presumió de ella como una obra ejemplar. Ojalá que las investigaciones sean transparentes y muestren a la sociedad la realidad de las cosas. De lo contrario, la ya de por sí frágil credibilidad del don Ángel se va a venir todavía más abajo.
¿Cuál es el problema ahora? El problema está en que ya hubo personas lesionadas y que las cosas pudieron escalar hasta la fatalidad de estar ahora lamentando la pérdida de vidas humanas.
A partir de ahí está generándose una percepción ciudadana. Esa percepción es de incertidumbre de que algo similar pudiese suceder en las demás obras que se estén construyendo, sean del tamaño que sean.
¿Acaso no supervisan los expertos en la SOP los puentes construidos en Tuxtla Gutiérrez, por ejemplo, antes de que los automovilistas vayan a circular encima de ellos?
alexmoguels@hotmail.com
Discussion about this post