Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

El 80 por ciento de los trabajadores no tienen salario digno

20 de febrero de 2023
in Chiapas
El 80 por ciento de los trabajadores no tienen salario digno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el país hay 8.4 millones que carecen de sueldo suficiente para comprar dos canastas básicas y superar el umbral de pobreza

Alfredo Pacheco/Ultimátum

TGZ

El Observatorio del Trabajo Digno de la A.C. “Frente a la Pobreza”, informó que el 80% de los trabajadores en México no cuentan con los ingresos suficientes para poder salir de la pobreza. Detalló que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la brecha laboral en el país es inmensa, ya que sólo dos de cada diez trabajadores que cuentan con un empleo formal tienen un ingreso digno. Es decir que de 21.4 millones de personas que tienen un empleo formal en México, apenas 4.6 millones perciben sueldos de 20 mil pesos mensuales o más. Sin embargo, lo alarmante de la situación laboral es que casi el doble de esas personas, es decir 8 millones 414 mil personas, que representan cuatro de cada diez personas con trabajo formal registradas en el IMSS (39%), no les alcanza para comprar dos canastas básicas y con ello poder superar el umbral de la pobreza. “El incremento del salario mínimo en 2023 ha tenido un efecto positivo. Hay una leve disminución en la proporción de las personas con trabajo formal que carecen de salario suficiente, pero aún es un escándalo que 4 de cada 10 trabajos formales sean fábricas de pobreza”, sostuvo Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de ‘Frente a la Pobreza’.

Cabe precisar que el informe del Observatorio de Trabajo Digno, analizó los salarios de las personas con trabajo formal registradas en el IMSS correspondientes a enero de el presente año. Si bien los resultados han permitido apreciar una leve mejoría durante el 2022 en la proporción de personas con mejores ingresos respecto a años anteriores, probablemente por el incremento al salario mínimo, aún resulta muy alto el porcentaje de quienes sufren precariedad laboral. El IMSS tenía inscritos a 21.4 millones de trabajadores al cierre del pasado mes de enero de 2023, lo que representa un 39 por ciento de personas sin salario suficiente; esto indicó una ligera disminución en relación a 2022, en donde en el mismo periodo, el porcentaje sin salario suficiente era del 41.5 por ciento.

MÉXICO

En 23 de los 32 estados del país el porcentaje de personas con trabajo formal, pero sin salario suficiente, es mayor al promedio nacional, destaca que en Baja California se ha erradicado la carencia de salario suficiente.

La lista de los estados con mayor proporción sin salario suficiente la encabeza Sinaloa con el 58.5%, seguido de Oaxaca 57.3%, Guerrero en tercer puesto con 56.8%; el cuarto es para Durango con 53.6%, Michoacán con 52,4% es el quinto, Puebla el sexto con 52.1%, el séptimo es Nayarit con 51.3%, y Chiapas se ubica en el octavo con el 50.6%, en noveno Tlaxcala con 50.4%, Quintana Roo con 49.5% es el décimo, Colima en el onceavo con 49.3% y finalmente Hidalgo con el 49.3%. El Observatorio del Trabajo Digno precisó que, de acuerdo a los datos del IMSS, es urgente que las empresas actúen para reducir el número de personas sin ingreso suficiente para superar el umbral de pobreza, algo indispensable, sobre todo, para aquellas que se consideran “socialmente responsables”. Para finalizar, la la A.C. “Frente a la Pobreza”, enfatizó que el pagar salario suficiente es ineludible y urgente, además de que es la única manera sostenible de reducir la pobreza a nivel nacional.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.