Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

21 de febrero de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con sus días contados

ALEJANDRO MOGUEL/ULTIMÁTUM

Me temo que la señora Josefa María Sánchez Pérez tiene los días contados como presidenta municipal sustituta de Teopisca, Chiapas. Representantes de 52 comunidades de ese municipio de los Altos de la entidad chiapaneca estuvieron luchando varios meses para que el Congreso del Estado la reconociera a ella como su alcaldesa.

 La comisión permanente del Congreso local revocó, el 05 de septiembre de 2022, el decreto mediante el cual, el 24 de junio de ese mismo año había nombrado un Concejo Municipal para Teopisca y ordenó la restitución de los integrantes del ayuntamiento, destituidos luego de la renuncia de la mayoría de sus integrantes. Asimismo, ordenó a los miembros del cabildo que designaran, de entre ellos, al presidente que sustituiría a Rubén de Jesús Valdez Díaz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien fue asesinado a balazos cuando salía de su domicilio el 08 de junio.

 La comisión permanente acordó lo anterior, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) había restituido el 30 de agosto los derechos políticos de Josefa María Sánchez Pérez, quien no secundó a los demás miembros del cabildo que renunciaron al cargo, luego de la muerte de Valdez Díaz, lo que provocó el nombramiento de un Concejo Municipal presidido por Luis Valdez Díaz, hermano del difunto.

Hay que recordar que mientras el asunto se resolvía en dicho Tribunal, seguidores de Josefa Sánchez continuaron con el bloqueo instalado durante más de tres semanas consecutivas en el tramo carretero San Cristóbal-Comitán, a la altura del municipio de Teopisca, para exigir que ella fuera designada alcaldesa sustituta. Lograron su cometido, por presiones realizadas en protestas públicas y por la vía jurídica en los tribunales. Sin embargo, tres meses después, a principios de enero pasado, los mismos grupos que la apoyaban a finales del año pasado para ocupar ese cargo, vinieron a Tuxtla Gutiérrez a exigir su destitución debido a que se descubrió que la señora Sánchez Pérez había cometido ya varias irregularidades, como un presunto desvío de 36 millones de pesos y haber incumplido compromisos con las 52 comunidades referidas.

También está acusada de haber roto acuerdos de beneficio para el desarrollo en infraestructura del municipio, haber violado la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado al presuntamente simular y aprobar sesiones con firmas falsificadas de los integrantes del Cabildo, todo lo cual ha dañado económicamente a Teopisca. Ayer martes, hicieron lo mismo. Representantes de esas comunidades vinieron a entregar oficios al Ejecutivo Chiapaneco y al Congreso local para exigir que, en 48 horas, la señora sea destituida del cargo o de lo contrario los manifestantes van a endurecer sus acciones.

Seguramente van a volver a las estrategias de siempre: bloquear carreteras, cerrar la presidencia municipal y a generar de nuevo un caos entre los habitantes del multicitado municipio. ¿Qué sucedió ahí? Sin necesidad de poseer una bola de cristal, se podría deducir que hay un conflicto político entre el grupo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que la apoya, que no es Santo de la devoción de los grupos en el poder y, en segundo término, ella misma no se ayuda. Le falta pericia y malicia, indispensables para que las personas puedan sobrevivir en medio de un maremágnum de intereses y traiciones. La señora ha cometido muchos errores, imperdonables en política y eso está haciendo que su municipio esté al borde de la ingobernabilidad. La normalidad está rota. Las posturas de los grupos son irreconciliables. alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.