Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Deporte, la mejor medicina

27 de febrero de 2023
in Chiapas
Deporte, la mejor medicina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se ha iniciado la rehabilitación de alrededor de 300 unidades diferentes en todo el país; ante un nutrido grupo de niños y niñas, jóvenes, hombres y mujeres, recalcó que no se puede vencer a quien no sabe rendirse, como lo ha dicho el presidente López Obrador

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

TGZ

Uno de los objeti­vos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en atención a las instrucciones del presiden­te Andrés Manuel López Obrador, es recuperar toda la infraestructura deportiva, entre las que se cuentan al­bercas, canchas, gimnasios y centros de entrenamiento como el de atletismo de alto rendimiento que se tiene en Tlaxcala, Afirmó Zoé Roble­do Aburto, director general de esa institución en el país. Entrevistado por Alejan­dro Moguel en el marco de la clínica de básquetbol que se llevó a cabo en la unidad deportiva “Panchón Contre­ras”, de Tuxtla Gutiérrez, el funcionario federal ratificó que una de las grandes lec­ciones de la pandemia es que se tiene que invertir mucho más en medicina preventiva, en el cuidado de la salud y no solamente pensar en la en­fermedad.

Entonces, ese sentido, uno de los objetivos funda­mentales es rehabilitar y re­cuperar toda la infraestruc­tura deportiva del IMSS, a efecto de que sea cual sea la disciplina que le guste a las trabajadoras y trabajadores, derechohabientes o no, siem­pre tengan una oportunidad de hacer deporte. Informó que el Seguro Social cuenta con alrededor de 300 unidades deportivas diferentes en todo el país, al­gunas con albercas, y dentro de esas se cuenta con cerca de 190 de basquetbol.

“Lo mismo teatros que gimnasios, entonces la ver­dad que es una capacidad instalada importante que se había dejado de lado, se ha­bía abandonado muchísimo,

se vendió, incluso, en algún momento el estadio de béis­bol, el parque Delta, pero lo queremos recuperar todo y darle vida”, precisó. Destacó que por eso se llevan las clínicas deportivas a lugares como Chiapas, “por eso hacemos tantas cosas con los boxeadores, beisbolistas y ahora con el tema de basquet­bol que nos va a ser de gran utilidad”.

Consideró que esto repre­senta una inversión de largo plazo, pues cuando alguien se incorpora a la práctica depor­tiva, la activación física en su vida termina haciéndose un hábito y, de ese mismo modo, se logran personas más sanas. Durante la clínica de basquetbol en la capital del estado y ante un nutrido gru­po de niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres, Robledo Aburto afirmó que hacer de­porte es la mejor medicina, porque va a significar “que ustedes van a crecer sanos y sanas, van a tener menos en­fermedades y, además, van a ser mejores ciudadanos porque van a saber jugar en equipo. Van a saber lo que significa compartir el éxito. Van a saber lo que significa también, cuando no nos va bien, compartir la derrota”.

Al entregar el “Águila del IMSS” a Horacio Llamas, la cual representa la fortale­za y la vigilancia del pueblo mexicano para brindar pro­tección a los trabajadores y a sus familias, expresó que todo aquel que se cansa, al final va a encontrar energía para seguir. “Dice el presi­dente López Obrador que no se puede vencer a quien no sabe rendirse, y ustedes ya no van a saber rendirse”. En referencia a Horacio Llamas, el primer mexicano en jugar en la National Bas­ketball Association (NBA) en el equipo Suns de Phoenix, recalcó que “nos llena de or­gullo y todos ustedes pueden seguir su ejemplo de perse­guir sus sueños y alcanzar­los, jugar en los equipos de basquetbol o lo que quieran ser, maestro, maestra, doctor, doctora”.

Dijo que así como todos los que acudieron a tomar la clínica de basquetbol, hay millones de personas en Chiapas que no han tenido estas oportunidades, “sién­tanse especiales por eso, porque no todos han apren­dido básquetbol con Horacio Llamas, no todos han tenido la oportunidad de venir al Panchón Contreras, este lu­gar donde se daban grandes encuentros de basquetbolis­tas, lo que queremos hacer es que niñas y niños, jóvenes como ustedes, que no tienen las mismas oportunidades, las tengan”.

Dijo que en el IMSS se trabaja para lograr que, en todo el estado, en cualquier lugar, pueblito o ejido donde haya una cancha de basquet­bol estén chiapanecas y chia­panecos haciendo deporte, uniéndose como sociedad. “Con rumbo al porvenir, nun­ca al ocaso”.

A su vez, Horacio llamas, destacó que desde que entró Zoé Robledo al IMSS empe­zaron “un montón de eventos a nivel nacional acerca del de­porte. Me ha tocado estar en diferentes partes de la repú­blica en actividades del Segu­ro Social y con mucho gusto yo voy a la invitación que me hacen, porque es lo que más necesita nuestro país, que se esté promoviendo y haciendo deporte en todos lados, esa es la principal vía para combatir todas las cosas malas que hay en nuestro país”.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.