Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Transformación permite que pacientes continúen su tratamiento

27 de febrero de 2023
in Chiapas
Transformación permite que pacientes continúen su tratamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gracias a su capacidad resolutiva, el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” les dará continuidad: Dr. Pepe Cruz

Carlos Trujillo/Ultimátum

TGZ

Bajo el compromiso de visibilizar y continuar el manejo multidisci­plinario que se brinda a la población con enfermedades raras, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que en una suma de esfuerzos se inició el proceso para acreditar al Hospital General “Dr. Jesús Gil­berto Gómez Maza” para ampliar la red de atención en esta materia, durante su participación en un panel con autoridades guberna­mentales, legislativas y asociacio­nes civiles.

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, subrayó que en la actual administración se ha trabajado arduamente para ofrecer a la población unidades médicas de mejor calidad, por ello, al ser el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gomez Maza” el de mayor capacidad resolutiva, fue elegido para que sea la unidad que le dé seguimiento en el trata­miento y manejo multidisciplina­rio a los pacientes mayores de 18 años que vivan con enfermedades raras.

“Antes las enfermedades raras se diagnosticaban de for­ma tardía, pero ahora desde los centros de salud se ha identifi­cado a pacientes infantiles con enfermedades raras, los cuales son canalizados oportunamen­te al Hospital de Especialidades Pediátricas, donde les brindan la atención multidisciplinaria has­ta los 17 años y 11 meses, lo que ha ayudado a elevar su esperanza de vida, por lo que al cumplir 18 años ya requieren continuar con el tratamiento en un hospital para adultos como es el caso del Gómez Maza”, añadió.

Por su parte, la responsable de la Clínica de Enfermedades Lisosomales del Hospital de Es­pecialidades Pediátricas, Brenda Cristina Sesman Bernal, expuso que dicho hospital fue el primero a nivel Sur-Sureste en abrir hace 12 años una clínica para atender a niños con enfermedades raras; actualmente existen 23 pacientes con enfermedades como mucopo­lisacaridosis tipo 1, 2 y 6, así como Gaucher, Pompe y Fabry. Además, este año van por su recreaditación para seguir ayudando a más niños de Chiapas.

Por último, la presidenta de la Asociación Mexicana de Aten­ción de Enfermedades Raras (AMAER), María del Socorro Negrete, agradeció el apoyo de las autoridades de salud y del poder legislativo de Chiapas por hacer visible la importancia de las en­fermedades raras.

Para finalizar estas activida­des, el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, acompañado de las personalidades antes menciona­das, realizó el encendido de luces de color verde, fiusha y morado, conmemorativas al Día Mun­dial de las Enfermedades Raras, símbolo de que en Chiapas se se­guirán fortaleciendo las acciones para beneficio de estos pacientes.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.