Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

DESDE ABAJO

1 de marzo de 2023
in Opiniones
GALIMATÍAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El voto no se debe tocar. El INE sí

Emiliano Villatoro Alcázar/Ultimátum

De exitosa puede considerarse la marcha realiza­da por grupos opositores al gobierno de López Obrador, de acuerdo a los parámetros a los que ellos mismos acostumbran. Lo es desde un contexto numérico, lo es también desde la visión de activistas y partidos polí­ticos tradicionales, quienes parecen organizarse para defender su modo de pensar.

La expresión materializa­da el fin de semana viene bien a la vida democrática del país. El hecho de que exista un gru­po sectorizado que manifies­te de manera libre sus ideas, es un logro que es resultado de muchos años de esfuerzo por los grupos organizados de izquierda: el derecho a di­sentir es, efectivamente, un logro de las luchas populares que ha traspasado las calles y ha llegado a erigirse como un derecho constitucional.

Etiquetarlos no es una tarea obligada, pero sí obvia; porque quienes se manifesta­ron claramente tienen un in­terés que va más allá de estar en contra de las reformas pro­puestas al Instituto Nacional Electoral. Dicho sea de paso, México ocupa con urgencia una reforma electoral que va­ya acorde a los tiempos que vive el país.

De fondo hay una disputa enérgica, que se intensifica­rá aún más, con rumbo a los próximos procesos electo­rales que cimbrarán el país. Consecuencia aquella del cambio de régimen político que se promovió en 2018.

Lo visto será por mucho la mayor concentración posible. Lo que varios llaman victo­ria consumada, no es sino la manifestación pública más clara de la disidencia oposi­tora. No están de acuerdo con el gobierno actual y marcha­ron para mostrar su limita­da capacidad organizativa. Sí es una victoria, porque así la quieren ver, suya, propia, triunfo ante los desafíos que la misma ciudadanía les ha planteado.

Guardar silencio cómpli­ce a pruebas evidentes y enar­bolar consignas en contra del gobierno de López Obrador es el modo de actuar clásico de la oposición. El reto que se les planta es la congruencia, que no pueden sostener de ninguna manera; porque no lo han hecho en ningún mo­mento en el pasado remoto ni en el reciente. Los esfuerzos que muestran están sosteni­dos de su voluntad inequívo­ca por recuperar la fortaleza política de que la que goza­ron.

Ahora bien, es preciso afirmar que si no hay una reforma electoral acorde al México contemporáneo, tampoco hay la oportunidad de establecer las bases nece­sarias en materia política. El organismo electoral siempre ha sido un brazo de grupos de intereses económicos. La propuesta del presidente planteaba la posibilidad de que este instituto se erigie­ra como un verdadero organ ciudadano que se consolide de acuerdo a los tiempos que vivimos como sociedad. El plan B está en marcha.

El pasado está más pre­sente que nunca. Se vio en las calles el fin de semana, se les notó erigiendo consignas cuyo único fin primordial es el poder. Las fuerzas se rea­grupan, lo hacen y lo harán con los bríos de coraje e im­potencia exacerbada. El ca­mino se asoma con claridad: la oposición se planta en toda su plenitud para exhibir su cara más natural. La fuerza opositora se desenvuelve en el interés de hacer tambalear a un gobierno que se levanta con la fuerza del pueblo.

emiliano.villatoro.alcazar@gmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.