Primer Festival Internacional de la Palabra 2023
Víctor Manuel Cruz Roque/Ultimátum
Gran expectación está causando la organización aquí, del Primer Festival Internacional de la Palabra 2023 “Bienvenida la Primavera”, evento organizado por la Red Mundial de Locutores, la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., en coordinación con la Fraternidad de Oradores y Declamadores Chiapanecos.
Se efectuará en cinco sedes, siendo la inauguración el viernes 3 de marzo en el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” a partir de las 12 horas, A.M. En éste, estará presente la presidenta de la ANLM Dra. Rosalía Buaún Sánchez, y por parte de la Red Mundial, se escuchará en mensaje virtual de la fundadora de esta organización, Erika de la O, quien desde Miami, Estados Unidos, nos hablará acerca de la importancia que posee la comunicación entre los seres humanos para la construcción de vínculos de entendimiento, de sosiego y paz.
Para el día 10 de marzo, la sede será en la Universidad “Valle del Grijalva”; el 17 en la Universidad de Ciencia y Tecnología “Descartes”; el 24 en la Universidad en Ciencias y Artes de Chiapas y el 31 en el Ex Convento de Santo Domingo, de Chiapa de Corzo.
Se destaca que durante las cinco fechas, se transmitirán mensajes de locutores y oradores de Chiapas, México y Latinoamérica, así como de España. Se incluyen también, debates, presentaciones de libros, conferencias, y varias actividades más.
EL REENCUENTRO.
Cabe destacar que uno de los objetivos de este Festival, es reencontrar la dimensión que posee la palabra como canal de comunicación, sobre todo en estos tiempos post-pandémicos, en que las emociones individuales y colectivas fueron severamente dañados por la crisis mundial de salud que nos agobió durante poco más de dos años. Además, también se requiere que los profesionales de la voz, ratifiquen su compromiso social, al emitir mensajes de solidaridad, fraternidad, sosiego, paz y tranquilidad entre los miembros de las diversas comunidades, países, regiones e incluso continentales.
Este Primer Festival Internacional de la Palabra 2023, fue denominado “¡Bienvenida la Primavera”, no solo como alusión al ciclo estacional que conocemos de esta forma, sino para la promoción de crear una nueva cultura de entendimiento racional y civilizado. Por otra parte, con el uso de las nuevas tecnologías, la palabra se ha visto severamente lesionada por los simbolismos y por el advenimiento de lenguajes no institucionalizados, que están desplazando los ya conocidos y usados que poseen reglamentación lingüística y normas establecidas.
De esta forma, las y los participantes de este magno evento, que ha sido bien recibido por las instituciones y por el gobierno del Dr. Rutilio Escandón Cadenas, de quien se espera envíe un mensaje a las y los personajes que desde diversas latitudes del mundo se darán cita virtualmente en Chiapas. Se destaca también que se firmará un Convenio de Colaboración entre la Fraternidad de Oradores y Declamadores Chiapanecos, con aproximadamente quince instituciones y organizaciones civiles, para la promoción de la oratoria y la expresión pública. En espíritu, estarán presentes grandes liberales y forjadores de la palabra como lo fueron Fray Matías de Córdova, Joaquín Miguel Gutiérrez, Emilio Rabasa Estebanell, y otros grandes hombres y mujeres que han enaltecido a nuestro estado, como lo fue don Belisario Domínguez Palencia.
Es todo, gracias.
vmcruzroque@hotmail.com
Discussion about this post