Los domos colapsados son un reflejo de su gestión al frente de la Secretaría de Obras Públicas; en el caso de Motozintla la constructora envió oficio para poner al tanto del riesgo y que la SOP hizo caso omiso
Alfredo Pacheco/Ultimátum
SOLOSUCHIAPA
Los fuertes vientos que impactaron la entidad en días pasados provocaron el colapso de domos en Motozintla y Ostuacán, y que otro se doblara en Solosuchiapa, pero, además se derrumbaron las posibilidades de Ángel Torres Culebro, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado para contender a un puesto de elección popular en los próximos comicios de 2024.
El colapso de Motozintla dejó como resultado diez menores de edad y un adulto lesionados, quienes se encontraban bajo el domo al momento en que se venció; a los afectados no les han brindado el apoyo para los gastos médicos, toda vez que el edil de Motozintla dijo que no era su responsabilidad, pues es una construcción de la Secretaría de Obras Públicas.
En tanto, el pasado viernes se dio el colapso de otro domo, ahora en el municipio de Ostuacán, en donde la estructura de la Escuela Primaria de la Ranchería Copanó 1ª sección, no resistió los fuertes vientos y colapsó con dejo daños materiales valuados en varios miles de pesos, afortunadamente en esta ocasión no hubo personas lesionadas, sin embargo, si se registraron daños estructurales en la escuela, situación que podría afectar su capacidad para funcionar con normalidad en los siguientes días. Torres Culebro informó hasta el 22 de febrero que la “Constructora y Comercializadora Grupime, S.A. de C.V.”, empresa encargada de la construcción del domo que colapsó en Motozintla el pasado 17 de febrero, utilizó lámina de un calibre menor al indicado en el proyecto, es decir, qué a la Secretaría de Obras Públicas le tomó cinco días después de que se cayó, el darse cuenta del cambio de lámina, aun cuando la empresa había pedido el reforzamiento de dicho domo en un oficio fechado el 4 de noviembre de 2020.
Esto podría indicar una probable omisión por parte de funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, ya que desde el diseño del proyecto este no reúne las condiciones técnicas que debería tener, lo cual aunado a una presunta mala o nula la supervisión de la Secretaría de Obras Públicas deja ver la gravedad del caso, pues no tomó en cuenta el oficio de la empresa donde hacía referencia de la fragilidad del domo y la necesidad de colocar un muro de tímpano para evitar que entrara el viento a la estructura. Debe subrayarse que el secretario responsable de la obra pública en el Estado, abogado de profesión, lejos de asumir su responsabilidad en el tema, habría cometido una pifia imperdonable al tratar de endilgar culpa al ex titular de Obras
Públicas, César Julio De Coss Tovilla, puesto que fungió en esta misma administración morenista. También deja en entredicha su compromiso con la eficiencia de su paso por la SOP porque no se entiende como se procedió al pago de 8 millones 294 mil 250.33 pesos por esa obra a pesar de que las láminas no eran las adecuadas y seguras para su construcción. Por otra parte, el pasado lunes 27 de febrero, usuarios de redes sociales reportaron que el domo de la unidad deportiva “Salomón González Brindis” del Municipio de Solosuchiapa presentaba diversos dobleces en sus laminas.
Es decir, a sólo diez días del colapso de Motozintla, reportaron que otra obra, podría correr con la misma suerte. El equipo de Ultimátum se dirigió hasta ese municipio del norte del estado y pudo corroborar otra falla en la obra pública. Hasta el momento a Secretaría de Obras Públicas aún no aclara que empresa construyó el domo de Solusuchiapa, pero se presume que es la misma, “Constructora y Comercializadora Grupime, S.A. de C.V”, cabe precisar que ambos domos se inauguraron a mediados de 2022 y además que el diseño es muy similar, por no decir que es el mismo; el domo que se derrumbó en Motozintla se inauguró en el 13 de mayo, en tanto que el de Solosuchiapa, se inauguró con escasas dos semanas de diferencia, el 1 de julio. A raiz del revuelo en redes sociales, Personal del ayuntamiento de Solosuchiapa acordonó el domo de la unidad deportiva “Salomón González Brindis” con una endeble cinta roja, y aunque hay algunos elementos de la policía municipal en el lugar, niños de dos escuelas aledañas continúan ingresando al lugar a pesar del riesgo que esto conlleva. Ultimátum buscó la postura de las autoridades municipales, sin embargo, el titular de Protección Civil y la encargada de Obras Públicas de Solosuchiapa se negaron a declarar al respecto, seguramente por indicaciones del alcalde Fernando Aparicio Trejo.
Habrá que estar al pendiente de qué acciones se tomarán, puesto que estas obras han expuesto la probablemente riesgosa e irresponsable actuación por parte de la Secretaría de Obras Públicas a cargo del licenciado desempacado de Tabasco, al no revisarlas, pues parece que a Ángel Torres solo le interesa aparecer en la foto de la inauguración y no le preocupa la seguridad de miles de chiapanecos, bajo la interpretación de que si bien nació en Tuxtla Gutiérrez, no ha vivido en la ciudad ni en Chiapas. En ese sentido, es preciso mencionar que vecinos de la colonia de Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez se han quejado de la Unidad deportiva recientemente inaugurada en ese lugar, y que, al cuestionar al funcionario sobre esta, Torres Culebro simplemente se lavó las manos con el argumento que esa obra la hizo la Sedatu, sin embargo, en la inauguración aparecía muy sonriente y presumía la obra con bombo y platillo. ¿Cuántas obras más sin supervisión ponen en riesgo a la población, y de qué rubros? Toda vez que la Secretaría de Obras Públicas no sólo construye domos, sino infraestructuras más grandes y a las que acuden miles de personas.
EL EQUIPO DE TRABAJO DE SOP:
MILTHON ELÍ MORENO CRUZ
DIRECTOR DE SUPERVISÓN DE OBRAS
ARQ. JESÚS DAVID GUTIÉRREZ MORENO
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS U OBRAS EMERGENTES
JOSÉ MARÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
DIRECTOR EJECUTIVO DEL COMITÉ DE OBRA PÚBLICA DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO