En Aldama la alcaldesa Angelina Díaz Méndez, fue obligada a renunciar bajo amenazas de muerte
Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
Gloria Esther Mendoza Ledesma, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer que, 14 servidores públicos han sido sancionados por Violencia Política en Razón de Género.
“La violencia contra las mujeres es una situación bastante delicada. Sobre todo en municipios indígenas los hemos identificado”. Desde el proceso electoral local ordinario en 2021, y la elección extra ordinaria en 2022, el IEPC, ha dado atención a mujeres que han presentado quejas por Violencia Política en Razón de Género y se da inicio a un procedimiento sancionador, aunque los casos se mediatizan, los casos se siguen por oficio. En Chiapas 19 presidentas municipales gobiernan en el periodo 2021-2024. Sin embargo, se han registrado casos de violencia de género, como en Aldama, en donde la alcaldesa Angelina Díaz Méndez, fue obligada a renunciar bajo amenazas de muerte y fue nombrado un Concejo Municpal que encabeza Alonso Pérez Santiz, por usos y costumbres.