Cerca de la mitad de los feminicidios de menores de 18 años ocurrieron en seis entidades del país, entre ellas Chiapas
Damián Montes/Ultimátum
TGZ
La investigadora B de la Dirección General de Análisis Legislativo (DGAL) del, Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, Irma Kanter Coronel, expone que cerca de la mitad de los feminicidios de NyA menores de 18 años ocurrieron en seis entidades del país, entre ellas Chiapas.
De acuerdo con esta información en 5 años, 69 niñas y adolescentes asesinadas en Chiapas.
El estudio “Feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México” expone que, del 2015 al 2022 se presentaron 69 asesinatos de Niñas y Adolescentes (NyA).
En primer lugar se encuentra el Estado de México, que tiene el mayor número de asesinatos por razones de género de niñas y adolescentes con 17.3% de los casos, le siguen, en orden de gravedad, Veracruz con 8.7%, Jalisco con 7.3%, Chiapas con 6.0%, Nuevo León con 5.8%, y Puebla con 4.2%. Sin embargo en el caso particular de Chiapas, “es uno de los estados más pobre del país, con altos índices de población indígena y con importantes flujos de población migrante tanto adulta de menores sin acompañantes que atraviesa el estado con la intención de llegar a la frontera Norte de México”. En Chiapas, del total de asesinatos (69), estos se distribuyeron por clasificación jurídica en 40 feminicidios y 29 homicidios intencionales. Información que se deriva de las carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS). En la entidad se están tomando algunas acciones para frenar la violencia contra este sector, y evitar que este lamentable panorama siga creciendo.