Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
En Teopisca, el clima de tensión incrementa cada día. Pero al parecer, poco han hecho las autoridades para remediar este conflicto, desde que fuera asesinado el alcalde electo Rubén de Jesús Valdéz Díaz, del Partido Verde Ecologista de México, el 8 de junio del 2022.
Los pobladores inconformes, marchan, bloquean y amarran servidores públicos, en exigencia de la destitución de la presidenta municipal sustituta Josefa María Sánchez Pérez, pero las autoridades no resuelven la problemática.
“Es el reclamo de todos los teopisquences esa atención que desafortunadamente nunca se ha dado, esa atención que nunca hemos tenido como pueblo, nunca hemos tenido como Teopisca, el día de hoy vemos ese reflejo esa gran tristeza y desesperación”.
La madrugada de este miércoles, habitantes que exigen la destitución de la alcaldesa intentaron prender fuego a su vivienda.
“Nos duele ver a nuestro municipio sumido en las condiciones en las que está”.
Este grupo ha realizado bloqueos carreteros y demás protestas en exigencia del desafuero de Josefa Sánchez y una investigación por desvíos de recursos por el orden de 50 millones de pesos.
“Ya no queremos más de lo mismo, ya no queremos que se siga robando el dinero, ingobernable Teopisca”.
Trascendió que durante las primeras horas de este miércoles, fueron retenidas tres personas del sexo masculino y los amarraron, se trata de servidores públicos municipales.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades sólo han mantenido mesas de diálogo con los inconformes.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvrez, dijo que atenderá a los inconformes, pero también escuchará la versión de la alcaldesa.
“En un momento, en este momento, voy a tener reunión con pobladores de Teopisca y vamos a atenderlos”.
Aunque existen amenazas de prenderles fuego a los funcionarios retenidos, no han intervenido las autoridades de la Guardia Nacional, por lo que familiares temen por su vida.