Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

DESDE ABAJO

16 de marzo de 2023
in Opiniones
DESDE ABAJO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

18 de marzo: muestra de patriotismo

Emiliano Villatoro Alcázar/Ultimátum

La historia de México se sostiene de pilares fuertes, con la característica de que los grandes movimientos sociales han sido protagonizados por el pueblo. Son revulsivos que incluso al paso de los años nos cau­san más y mayor orgullo, porque ofrecen sentido de identidad al país. Sobre esa idea circula la reunión y posterior marcha del 18 de marzo, a la que convoca el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México.

Esta fecha tiene la particulari­dad de ser emblematica porque se conmemorará el 85 el aniversario de la expropiación petrolera. La con­ciencia patria debe hacernos consi­derar que lo acaecido en 1938 es uno de los movimientos más trascen­dentales en América; cimentado, sí, desde la mayor muestra de con­ciencia popular. No es cosa menor afirmarlo, porque la trascendencia del hecho bien vale la pena ser ob­jeto de tal dimensión.

A la causa patriótica sobreviene la valorización de los logros alcanza­dos a través de los años. Sobre todo cuando estos deben ser vistos co­mo propósitos sociales que pueden emularse en el México contempo­ráneo. Las disensiones ideológicas que se dan en la actualidad, hacen parecer que vivimos en un país que valora poco las causas justas. Por fortuna la idea no permea en la ma­yoría, pues responde a una clara e insípida minoría, embelesada en proteger privilegios económicos y de clase.

La lección del pasado es la mejor oportunidad para tejer el camino del presente. Celebrar la recupera­ción de nuestra soberanía energéti­ca también es plantar una postura firme respecto de los propósitos que como nación debemos defender en el presente y futuro.

La concentración será multi­tudinaria. El pueblo ha encontra­do formas y modos de manifestar materialmente su sentir. Hay, en la atmósfera política, esa sensación necesaria de respaldar al presidente Obrador. Hacerlo en el Zócalo capi­talino es una costumbre que con los años se hace natural.

Alrededor de la figura del pre­sidente se teje un entramado de legitimación que pocos gobernan­tes pueden presumir. Las conside­raciones erradas de la oposición se fundamentan en su ideología conservadora, que también aporta matices a una nación democrática. El tono de su conversación es des­pectivo hacia quienes alzan su voz en favor del principal líder político de México.

A la pregunta de si la marcha que convoca el presidente es una respuesta a lo realizado por la oposi­ción. Podría decirse que en realidad es una respuesta a los años en que las clases desprotegidas se man­tuvieron en silencio, en un letargo inducido por quienes se trataron de adueñar de hasta las conciencias ciudadanas. El pueblo tiene motivos suficientes para celebrar: la trans­formación llega a cada rincón del país y eso no ha sido cosa sencilla.

El rescate de Pemex, de la Co­misión Federal de Electricidad; la inversión en refinerías, la cons­trucción de Dos Bocas, son sólo una muestra de los esfuerzos que se hacen para consolidar la sobera­nía energética en México, punta de lanza también en América Latina.

La manifestación del 18 de mar­zo sí es una cuestión de afinidad ideológica, pero es más una muestra de patriotismo.

emiliano.villatoro.alcazar@gmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.