Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Trabajo riesgoso y mal pagado

16 de marzo de 2023
in Chiapas
Trabajo riesgoso y mal pagado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El negocio de entrega de comida produce millones de dólares, sin embargo, las condiciones laborales de las personas repartidoras son precarias

Alfredo Pacheco/Ultimátum

TGZ

La palabra “delivery” proviene del inglés y significa ‘entre­ga’, este anglicismo nombra el trabajo de moto reparto el cual es muy riesgo­so y mal pagado de acuerdo al Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad (INDESIG).

El INDESIG presentó un informe titulado “Este futuro no aplica” en el cual detalla los riesgos y la de economía compartida, un sector eco­nómico que se distingue por el comercio al por menor de bienes o prestación de servi­cios a través de transacciones de bajo valor, de una sola vez y a través de canales digitales.

Entre estos servicios des­taca el “delivery”, trabajo al que de acuerdo al estudio el 37 por ciento de las personas que se dedican a él, iniciaron en las entregas por el des­empleo que trajo consigo la pandemia.

De acuerdo al INDESIG la situación económica de los motorrepartidores de alta vulnerabilidad y posibilidad de caer en pobreza, ya que al trabajar con una aplicación digital, se vuelven prestado­res de servicios y no tiene ac­ceso a seguridad social.

Christofer Kanter, quien alterna su trabajo como ca­marógrafo con el delivery co­mentó en entrevista que con las entregas puede ingresar un aproximado de entre mil 200 a 2 mil pesos extras por semana.

Sin embargo, no todo es ganancia; el reporte precisa que a pesar de que el nego­cio de la entrega de comida produce millones de dólares, las condiciones laborales de las personas repartidoras son precarias.

Lo anterior porque son los motorepartidores quienes absorben el costo del com­bustible, el mantenimiento de sus motos y, en caso de al­gún accidente, los gastos que se deriven de este.

Para finalizar, cabe des­tacar que de acuerdo al CO­NEVAL, si la única fuente de ingreso de los motorrepar­tidores proviniera del deli­very, el 55 por ciento de las personas en esta actividad no contaría con los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus dependientes.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.